EL RECOPILADOR
20 de noviembre de 2025
Carl Orff Carmina Burana ¡O fortuna…!

Carl Orff (*), compositor musical neoclásico n. 1895 en Múnich – f. 1982 en Múnich-Alemania.
En el 22 de Noviembre, celebrando a Santa Cecilia “Patrona de la música y los músicos”
Historias cercanas.
Halladas a la vuelta de una esquina.
Si has escuchado Carmina Burana de Carl Orff, sabes que no se olvida fácilmente.
Es como un relámpago que te atraviesa el pecho desde el primer segundo.
Ese comienzo —“O Fortuna”— suena como si el cielo se abriera de golpe y los dioses empezaran a gritar.
¡¡O Fortuna, eres variable como la Luna!! Así se empieza a dibujar el círculo del Carmina Burana de Carl Orff.
Pero lo más sorprendente no es solo su fuerza…
Es de dónde viene!
“Carmina Burana” significa, en latín, ‘Canciones de Beuern’. Carmina, Carmen, es poema, canto. Burana es el adjetivo gentilicio que indica la procedencia de ‘Bura’ (el nombre latino de Benediktbeuern, un pueblo alemán).
Carl Orff no escribió las letras, las encontró.
Eran poemas medievales, escritos en latín, alemán antiguo y francés por monjes rebeldes, estudiantes errantes y amantes de la vida.
Textos del siglo XIII que hablaban de, el amor, el vino, el juego, el placer… y la caprichosa rueda del destino.
Esa rueda es “Fortuna”, la diosa que sube y baja a los hombres sin avisar.
Y con ella empieza y termina toda la obra.
¿Por qué impacta tanto?
Porque Orff no compuso música para complacer, sino para sacudir.
Cada coro, cada tambor, cada grito parece sacado de un ritual ancestral.
No es una obra para la mente, ‘es para el cuerpo y las entrañas’.
Una danza salvaje entre el deseo y el miedo. Entre el goce de vivir y la certeza de que todo pasa.
Carl Orff dijo una vez:
“Lo que escuchas aquí no es música… es un teatro primitivo del alma.”
Y tenía razón,
Carmina Burana no se analiza.
¡Se vive. Se sufre. Se goza. Y luego… te deja temblando!
-------------------------
*Carl Orff fue un compositor alemán, cuyo trabajo puede ser enmarcado dentro de la corriente del neoclasicismo musical. Formación: Universidad de Música y Teatro de Múnich (1912–1914), Mozarteum. Es especialmente conocido por su obra “Carmina Burana” y por desarrollar un sistema de enseñanza musical para niños, conocido como Orff Schulwerk o método Orff.
Representación de Carmina Burana (en idioma latín)
Orquesta, cantantes solistas, coro mixto y coro de niños.
You-Tube: Clic aquí abajo…
https://www.youtube.com/watch?v=Yb6jULNu5ik&list=RDYb6jULNu5ik&start_radio=1
Fuente, archivo de El Recopilador.










Seguinos