Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 12:51 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 25.4º

25.4°

EL CLIMA EN Buenos Aires

CABA

20 de noviembre de 2025

La Ciudad refuerza la línea 147: más operadores y nuevo call center para agilizar 10 mil turnos diarios

Por: Carlos Rodriguez

Con un nuevo centro de atención y más de 300 operadores, la Ciudad potencia la línea 147, que ya gestiona más de 10 mil turnos por día en hospitales y CeSAC. Buscan reducir demoras, mejorar la precisión en la atención y fortalecer el sistema público de salud.

La Ciudad de Buenos Aires amplió la capacidad de la línea 147 con un nuevo call center y más de 300 operadores, supervisores y coordinadores especialmente capacitados para gestionar turnos en hospitales públicos y CeSAC. La línea, que también recibe consultas y reclamos, funciona de lunes a viernes entre las 7 y las 22, y los fines de semana y feriados de 8 a 14.

El equipo incorporado fue entrenado en circuitos de derivación, protocolos de atención y normativas de salud, lo que representa —según el Gobierno porteño— un cambio estructural en la gestión telefónica del sistema sanitario. La integración del 147 a la red pública busca mejorar la precisión de las respuestas y reducir los tiempos de espera.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó que el refuerzo de la línea “es una demostración más del compromiso con la salud pública”, durante una recorrida por el call center ubicado junto al CeSAC 42 de Boedo, donde estuvo acompañado por el ministro de Salud, Fernán Quirós. Otro centro de atención funciona en la sede del Ministerio de Salud de Bolívar 1.

Los turnos programados pueden solicitarse por BOTI —el WhatsApp de la Ciudad— al 11-5050-0147 escribiendo “turno médico”, o llamando al 147, opción 1. El CeSAC 42 atiende de lunes a viernes de 8 a 20, con 13 consultorios y 37 trabajadores organizados en equipos interdisciplinarios.

En toda la Ciudad funcionan 50 CeSAC y, según datos oficiales, el 85% de las consultas se resuelve en estos centros de atención primaria, que permiten descomprimir la demanda hospitalaria. Las personas con síntomas agudos pueden acercarse sin turno previo y ser atendidas por orden de llegada.

El ministro Quirós subrayó que el 147 renovado “permite acompañar mejor a cada vecino y garantizar un servicio claro, accesible y oportuno”, al estar completamente integrado al sistema público de salud.

Además, el Gobierno porteño informó que para 2025 hay 35 obras proyectadas o en marcha, con una inversión superior a los $76.000 millones. Entre las mejoras ya inauguradas se destacan la nueva terapia intensiva del Hospital Fernández, la nueva guardia del Piñero, consultorios y áreas de salud mental en el Rivadavia, una guardia pediátrica en el Santojanni y nuevos CeSAC en Barracas, Villa Devoto y Boedo.

También avanzan la construcción de un Centro Regional de Hemoterapia, dos CEMAR en Saavedra y Palermo, nuevos consultorios en el Hospital Penna y la ampliación de la guardia del Pirovano.

COMPARTIR:

Comentarios