CABA
14 de noviembre de 2025
Boom de videollamadas para resolver multas en la Ciudad: más de 5.000 gestiones en solo un mes

El nuevo sistema permite hablar con un controlador sin trasladarse a una oficina, en el marco del plan de digitalización que impulsa el Gobierno porteño.
Más de 5.000 vecinos ya resolvieron sus infracciones de tránsito a través de videollamadas desde que la Ciudad puso en marcha este servicio hace poco más de un mes. La herramienta, que permite realizar audiencias virtuales con un controlador, busca agilizar los trámites y evitar desplazamientos a las oficinas de faltas.
Las multas más frecuentes corresponden a exceso de velocidad, mal estacionamiento, invasión de senda peatonal, violación de semáforo y circulación por accesos exclusivos con Telepeaje. Para iniciar la gestión, los vecinos deben pedir turno mediante BOTI, el WhatsApp de la Ciudad, que envía un enlace personalizado para ingresar a la videollamada.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
👉 https://noticiasconenfoque.com.ar/
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
El proceso se activa escribiendo “multas” o “infracciones” en BOTI y siguiendo las opciones previstas para revisar actas, consultar formas de pago o solicitar una audiencia. Al igual que en la modalidad presencial, solicitar turno implica renunciar al beneficio del 50% de descuento por pago voluntario.
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Justicia porteño junto a la Secretaría de Innovación y Transformación Digital, se enmarca en las políticas de modernización del Estado. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó que el sistema “ahorra tiempo y reduce costos operativos”, y aseguró que “menos burocracia significa más libertad”.
Las audiencias virtuales funcionan de lunes a viernes de 8 a 20 desde cualquier celular, computadora o tablet. Durante la videollamada, el vecino debe mostrar un documento válido y puede presentar pruebas y realizar su descargo. Todas las comunicaciones quedan registradas y cuentan con medidas de seguridad para proteger datos personales e imagen.
El ministro de Justicia, Gabino Tapia, celebró la adopción del sistema y señaló que el objetivo es consolidarlo como el principal canal de atención. Desde la Secretaría de Innovación adelantaron que ya trabajan en un asistente de inteligencia artificial para seguir simplificando el trámite.
Solo pueden acceder a las audiencias quienes tengan multas pendientes de pago. Antes de asignar turno, el sistema advierte a los usuarios que podrían perder el descuento voluntario si continúan con el proceso o si no cuentan con documentación suficiente para realizar el descargo.










Seguinos