CABA
25 de octubre de 2025
Castración y vacunación antirrábica gratuita en la Ciudad: cómo y dónde acceder a los operativos

El programa de atención veterinaria de la Ciudad de Buenos Aires continúa con los operativos gratuitos de castración y vacunación antirrábica para perros y gatos, a través de los centros fijos y las unidades móviles que recorren las distintas comunas.
El programa de Atención Veterinaria de la Ciudad de Buenos Aires continúa con sus operativos gratuitos de castración y vacunación antirrábica, que se llevan adelante de forma ininterrumpida durante todo el año. La iniciativa, impulsada por la Dirección General de Sanidad y Cuidado Responsable de Caninos y Felinos Domésticos, busca garantizar el bienestar animal y promover la convivencia responsable de perros y gatos en el espacio público.
Los servicios se brindan a través de ocho unidades móviles veterinarias que recorren las 15 comunas porteñas, además de dos centros fijos de atención: uno en el Parque Indoamericano, en Villa Soldati (Avenida Escalada y Paseo Islas Malvinas), y otro en Costanera Sur (Avenida Dr. Tristán Achával Rodríguez 1550), frente a la Fuente de Lola Mora.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
👉 https://noticiasconenfoque.com.ar/
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Para solicitar un turno de castración, es necesario hacerlo de manera online a través de la plataforma miBA. El sistema habilita nuevos turnos todos los viernes a las 10 de la mañana, tanto para perros como para gatos, machos y hembras. Una vez completado el registro, el usuario recibe por correo electrónico la confirmación del turno y las indicaciones necesarias para el día de la cirugía.
En el caso de la vacunación antirrábica, no se requiere turno previo. Los vecinos pueden acercarse directamente con su mascota en los días, horarios y lugares publicados semanalmente en las redes sociales de Animales BA o en la página oficial del Gobierno de la Ciudad.
Todos los servicios son totalmente gratuitos y se mantienen activos incluso en días de lluvia.
Para acceder a la castración, el animal debe estar sano y tener más de seis meses. El día de la cirugía, los veterinarios realizan un examen clínico previo y, si está apto, se procede a la operación. Es importante informar si el animal recibe medicación o padece alguna enfermedad, y presentarse con ayuno de 12 horas de alimento y 8 horas de líquidos.
Los perros deben asistir con collar, correa, chapita identificatoria y bozal si es necesario, mientras que los gatos deben ser transportados en una jaula o bolso adecuado. La persona acompañante debe ser mayor de 18 años y permanecer en el lugar hasta que finalice la atención.
De esta forma, la Ciudad de Buenos Aires refuerza su compromiso con la salud animal y la prevención de enfermedades, garantizando un acceso equitativo y gratuito a los servicios veterinarios esenciales.
Conocé el cronograma de operativos y solicitá turno para castración ingresando en . El mismo se actualiza semanalmente










Seguinos