Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 13:57 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 29.6º

29.6°

EL CLIMA EN Buenos Aires

EL RECOPILADOR

23 de octubre de 2025

Origen e Historia de la Ginebra Bols

Por: Francisco Álvarez (El Recopilador)

Historias cercanas.
Halladas a la vuelta de una esquina.

Con el paso de los siglos apareció una multitud de ginebras de distintas marcas y también, suerte diversa. Bols atravesó épocas y geografías transformándose casi en un producto genérico. En 1935 la empresa holandesa Erven Lucas Bols instala su primera planta elaboradora de ginebra y otros licores, en la localidad bonaerense de Bella Vista. Un año más tarde, comienza la producción. Así nace la ginebra Bols genuinamente argentina.

La botella de vidrio reemplazó al antiguo “porrón”, quedando ese envase para alguna edición especial de la bebida. La ginebra Bols se afianzó en el gusto argentino integrándose a las preferencias nacionales en esa materia y a tal punto, que en el año 2020 era habitual ver en casas de antigüedades, viejas chapas publicitarias mostrando la inconfundible botella con la leyenda: “Cada día una copita”; Slogan célebre de la ginebra. 

Con el avance de la globalización también en la propaganda comercial, una campaña de Bols argentina afirma que para tener “esmowing”, hay que beber la bebida insignia de la bodega. Un índice del grado de instalación de Ginebra Bols en el mercado argentino, lo concede un dato de mediados de la década de 1960: diez millones de litros anuales eran ingeridos por los argentinos. 

En 2006, el ex CEO Gustavo Domínguez, de la firma británica Allied Domecq al pasar ésta a manos de la francesa Pernod Ricard, fundó la Sociedad Anónima de Bebidas Internacionales Argentinas (SABIA), adquiriendo la licencia para producir localmente licores, vodka y ginebra Bols; whisky Teacher’s, tequila Sauza y coñac Courvoisier. Para continuar la producción de Bols, SABIA alquiló a los franceses la destilería de Capilla del Señor, iniciando exportaciones a Chile, Brasil y Colombia. Desde esa emblemática planta, aspiraba a colocar el 25% de su producción en mercados externos. La ginebra Bols atravesó más de cuatrocientos años de Historia y llegó al siglo XXI con plena vigencia en las góndolas supermercadistas de todo el mundo.

Alfredo Gomez
Que bien...pero a mí me late que acá hay algo que no está bien... recorro todas las góndolas de todos los supermercados y no halló una triste botella de ginebra de ninguna marca..

Fernando Fringella
Que buena la Ginebra Bols ahora no se la ve en los Supermercados
 

COMPARTIR:

Comentarios