SOCIAL
23 de octubre de 2025
Violenta represión frente al Congreso: un jubilado fracturado y denuncia penal contra la Policía Federal

Egidio Contreras, de 74 años, fue empujado por cuatro agentes federales y sufrió una fractura en el brazo. La Comisión Provincial por la Memoria denunció penalmente a los responsables. Crece el repudio por el accionar de las fuerzas de seguridad durante la protesta de jubilados.
Una nueva jornada de represión tuvo lugar frente al Congreso de la Nación. Las fuerzas federales, bajo las órdenes de Patricia Bullrich, y la Policía de la Ciudad, a cargo de Jorge Macri, agredieron a jubilados que se manifestaban pacíficamente como cada miércoles. Entre ellos estaba Egidio Contreras, de 74 años, quien terminó con una fractura en el brazo tras ser empujado violentamente contra la vereda por cuatro efectivos de la Policía Federal Argentina.
El hecho fue grabado por testigos con teléfonos celulares y derivó en una denuncia penal presentada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). “Fue atacado sin razón y de manera imprevista. Es prueba evidente de la irracionalidad, desproporcionalidad y abuso de poder con el que actuaron las fuerzas de seguridad”, señalaron desde el organismo.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.
👉 https://t.me/noticiasconenfoqueprensa
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Según relevó la Defensoría del Pueblo porteña, durante la protesta había más de 800 efectivos desplegados frente a entre 300 y 500 manifestantes. Dentro del perímetro vallado se encontraban agentes de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, además de unidades motorizadas y camiones hidrantes. También participaron unos 300 policías porteños. Aun así, reprimieron a los jubilados que marchaban alrededor del Congreso y realizaban semaforazos.
“Me agarraron y me tiraron como un misil. Volé con la cabeza hacia adelante y las piernas estiradas. Muchos compañeros vieron cómo caí. Los voy a denunciar porque se les veía la cara”, relató Contreras al salir del Hospital Ramos Mejía, donde fue atendido y deberá ser operado. El hombre, vecino de Avellaneda, asiste cada semana a las rondas de jubilados con una whipala sobre los hombros. “La forma en que me tiraron demuestra que hay ensañamiento con nosotros”, agregó.
No es la primera vez que Contreras sufre la represión. Desde la llegada del gobierno de La Libertad Avanza, fue atacado al menos trece veces. En una de ellas, dos gendarmes le fracturaron una costilla. “Mi mochila amortiguó los golpes, si no me hubiesen roto los pulmones”, recordó. “Ahora tendré que operarme, andaré con el brazo mal, pero no voy a dejar la lucha”, aseguró.
Ramón “Chúcaro” Ferreyra, de Jubilados Insurgentes, contó que “la policía empezó a provocarnos y a empujarnos con los escudos contra la pared”, mientras los manifestantes caminaban por la vereda. “Había camionetas de la policía sobre la mitad de la vereda y eso nos apretaba contra los muros, mientras ellos insultaban y empujaban”, detalló.
Rubén Cocurullo, otro de los presentes, señaló que “ayer no hubo mucha concurrencia porque muchos jubilados no tienen dinero ni para el boleto”. Y cuestionó duramente al Gobierno: “En vez de mandar a la Gendarmería a la frontera para controlar el narcotráfico, la envían a reprimir al pueblo. Espero que Bullrich tenga un mal resultado en las elecciones y que se den cuenta de que ellos son la verdadera castamafia”.
Seguinos