SOCIAL
5 de octubre de 2025
El Gobierno postergó por un mes la suba del impuesto a los combustibles para evitar un alza en las naftas

A través del Decreto 699/2025, el Ejecutivo prorrogó hasta el 1° de noviembre la actualización de los tributos que gravan la nafta y el gasoil. La medida busca contener los precios antes de las elecciones legislativas.
El Gobierno nacional decidió prorrogar por un mes la actualización de los impuestos que se aplican a los combustibles. La medida fue oficializada esta semana mediante el Decreto 699/2025, publicado en el Boletín Oficial, y establece que el nuevo límite para el incremento será el próximo 1° de noviembre, es decir, después de las elecciones legislativas.
La decisión alcanza a los tributos sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, que por ley deben ajustarse de forma trimestral en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el INDEC. Sin embargo, el Ejecutivo resolvió diferir su aplicación para evitar un aumento inmediato en los valores de las naftas en los surtidores.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
👉 https://noticiasconenfoque.com.ar/
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Según la normativa, la prórroga tiene como objetivo “estimular el crecimiento de la economía en el marco de un sendero fiscal sostenible”. La actualización automática de estos impuestos está contemplada en la Ley N° 23.966, que establece que los incrementos deben realizarse en enero, abril, julio y octubre de cada año.
En paralelo, la petrolera estatal YPF continúa con la implementación del esquema de “micropricing”, un sistema que ajusta los precios de forma dinámica según la demanda, la competencia y el flujo vehicular. Este mecanismo ya se aplica en varios corredores del conurbano bonaerense y reemplazó los aumentos mensuales unificados que regían hasta hace unos meses.
Desde que adoptó este modelo, YPF informó un incremento del 28 por ciento en las ventas durante el horario nocturno y el doble de operaciones digitales a través de su aplicación. Además, la compañía monitorea en tiempo real más de 170 corredores desde su centro de inteligencia, con el objetivo de optimizar la distribución y los precios en cada punto del país.
Seguinos