Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 10:18 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 22º

22°

EL CLIMA EN Buenos Aires

POLíTICA

21 de octubre de 2025

La Justicia Electoral frena a Milei: el conteo del domingo será por provincia y no nacional

La Cámara Nacional Electoral rechazó el intento del Gobierno y de La Libertad Avanza de unificar el escrutinio de las legislativas. El tribunal dio la razón a Fuerza Patria y ordenó que los resultados se informen por distrito, tal como establece la Constitución.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió que el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas de este domingo se realice y publique por distrito, desestimando la intención del Gobierno de Javier Milei y de su partido, La Libertad Avanza, de mostrar un conteo nacional unificado.

La decisión llega tras la presentación realizada por el espacio Fuerza Patria, que denunció ante la Justicia Electoral que el Ejecutivo intentaba manipular la lectura de los resultados al consolidar los votos de todo el país sin distinguir las particularidades de cada provincia.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

👉 https://noticiasconenfoque.com.ar/

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

En su acordada, el tribunal fue contundente: “La publicación del escrutinio provisorio deberá respetar el criterio de división por distrito electoral. Tal como resulta de la letra expresa de la Constitución Nacional y la legislación electoral aplicable, no hay margen de interpretación alguno que permita llevar adelante un escrutinio global de todo el territorio nacional”.

El fallo remarcó además que “los resultados para cada categoría de cargo se computan necesariamente por cada uno de los distritos electorales en los que se divide el territorio nacional, y por lo tanto, del mismo modo deben ser publicados los resultados provisorios por la Dirección Nacional Electoral”.

La controversia había surgido a partir del simulacro electoral realizado la semana pasada por la Dirección Nacional Electoral (DINE), que mostró un sistema de carga de datos con resultados consolidados a nivel nacional. Esa metodología generó preocupación en la oposición, ya que La Libertad Avanza compite con el mismo sello en los 24 distritos, mientras que el peronismo lo hace con la marca Fuerza Patria en 13 provincias y con otros nombres locales en 11.

El reclamo fue impulsado por los apoderados de Fuerza Patria —Eduardo López Wesselhoefft, Patricia García Blanco, Eduardo Cergnul y Agustina Vila—, quienes advirtieron que el criterio propuesto por el Gobierno “podría inducir a error a la ciudadanía y carece de sustento legal”.

Con el fallo de la CNE, la Justicia Electoral frenó el intento oficialista de imponer una lectura nacional del resultado. De esta manera, los cómputos del domingo se informarán provincia por provincia, respetando la estructura federal establecida en la Constitución.

COMPARTIR:

Comentarios