Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 10:20 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 18.5º

18.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

POLíTICA

14 de octubre de 2025

La CGT y Jorge Taiana llamaron a “reventar las urnas” contra la reforma laboral de Milei

Por: Carlos Rodriguez

El candidato de Fuerza Patria compartió un acto con la central obrera en la histórica sede de Azopardo. Juntos rechazaron la reforma laboral impulsada por el Gobierno y convocaron a “defender los derechos de los trabajadores” en las elecciones del 26 de octubre.

En un acto cargado de consignas y llamados a la unidad del movimiento obrero, la CGT y el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Jorge Taiana, se mostraron juntos en el Salón Felipe Vallese de la sede de Azopardo. La central sindical expresó su apoyo al ex canciller y coincidió en la necesidad de frenar la reforma laboral que impulsa el presidente Javier Milei.

El encuentro estuvo encabezado por los referentes del triunvirato cegetista y contó con la participación de los candidatos de extracción gremial Sergio Palazzo, secretario general de La Bancaria, y Hugo Antonio Moyano, abogado laboralista e hijo del histórico líder camionero. Héctor Daer ofició de moderador y fue quien lanzó la consigna que marcó el tono del encuentro: “Hay que reventar las urnas el 26 de octubre para ganar en 2027”.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

Taiana cerró el acto con un discurso de más de media hora en el que defendió la vigencia del peronismo y criticó duramente al Gobierno nacional. “Hay un pensamiento gorila que anuncia la muerte del peronismo, pero veo una nueva generación de jóvenes peronistas. Hay peronismo para rato”, afirmó. Además, aseguró que, desde el Congreso, trabajará para “defender los derechos de los trabajadores” y revertir las políticas económicas que “han empobrecido al pueblo argentino”.

“El Gobierno dice que bajó la inflación, pero lo hizo empobreciendo a todos. Es un triunfo ficticio, con un peso sobreevaluado y una economía que no se mueve”, expresó Taiana. También apuntó contra la apertura económica promovida por Milei y advirtió que “solo puede llevar a la quiebra del tejido industrial y de las Pymes que sostienen la producción nacional”.

De cara al 80° aniversario del peronismo, que se celebrará el próximo 17 de octubre, el candidato reivindicó la historia del movimiento obrero y su rol en la construcción de justicia social. “Nos quieren hacer creer que el movimiento obrero es el problema, pero es parte esencial de la conciencia social que el peronismo ayudó a consolidar”, subrayó.

Los dirigentes sindicales respaldaron las palabras de Taiana y coincidieron en el rechazo a la reforma laboral. Palazzo advirtió que “si Milei no la anuncia antes de las elecciones, es porque viene con quita de derechos”, y pidió por la libertad de Cristina Fernández de Kirchner, a quien calificó como “una perseguida política”.

Hugo Moyano (hijo) también fue tajante al afirmar que “esta reforma vuelve a repetir las recetas del FMI, pero con más virulencia que nunca”. Entre los presentes se destacaron Andrés Rodríguez (UPCN), Julio Piumato (Judiciales), Rodolfo Daer (Alimentación), Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Alejandro Gramajo (UTEP).

Fuera de los micrófonos, un dirigente de la conducción cegetista destacó el gesto político del encuentro. “Es importante tener nuevos interlocutores cuando el Gobierno nacional no muestra vocación de diálogo”, señaló. En ese sentido, las voces sindicales coincidieron en un mensaje común: “El peronismo y el movimiento obrero están más vivos que nunca. Hay que defender los derechos conquistados y volver a poner al trabajo en el centro del proyecto nacional”.

COMPARTIR:

Comentarios