Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 09:43 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 14.5º

14.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

ECONOMíA

19 de octubre de 2025

¿El plan de Milei hace agua? entre el colapso económico y las internas no se ven soluciones

Por: Carlos Rodriguez

A una semana de los comicios, el presidente enfrenta su peor momento político: sin respuestas económicas, aislado de sus aliados y con Washington marcándole el rumbo ¿Javier Milei transita el final de la campaña convertido en símbolo de su propio fracaso?

El llamado “plan llegar” quedó sin combustible cuando todavía falta una semana para las elecciones. La sensación de impotencia domina el clima en el gobierno, mientras la campaña se transforma en un plebiscito sobre la continuidad del proyecto libertario.

Javier Milei regresó de Washington con una hoja firmada por Donald Trump y la palabra “amigo” escrita en fibrón. Fue el souvenir de una visita que buscaba respaldo político y terminó en gestos simbólicos. De vuelta en Buenos Aires, el presidente protagonizó dos entrevistas que exhibieron su desorientación: discutió con los periodistas Eduardo Feinmann y Esteban Trebucq, los acusó de “marxistas” y terminó admitiendo que no tiene una solución inmediata para los problemas de los argentinos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

“¿Cómo le pongo plata a la gente?”, preguntó en vivo, después de reconocer que la mayoría apenas llega a fin de mes. La escena, repetida en varios medios, se volvió una muestra de desconexión. Para Milei, la pobreza y la crisis son cuestiones teóricas, no urgencias sociales. Su respuesta, una vez más, fue dejar todo en manos de “la economía”, como si el mercado pudiera resolver lo que el Estado desatiende.

Mientras tanto, la realidad golpea. En la última marcha frente al Congreso, una pareja de jubilados contó en televisión que él, enfermo de cáncer, perdió la cobertura de los medicamentos paliativos. No tienen teléfono: lo vendieron para comprar remedios. Esa historia, como tantas otras, muestra el rostro humano del ajuste y explica el agotamiento de un gobierno que perdió rumbo y empatía.

Ni la ayuda externa ni los gestos de campaña alcanzaron. El experimento libertario naufraga entre la presión del dólar, la fuga de fondos y los conflictos internos. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bennet, constató en persona la “gravedad” del mercado argentino y el apuro de los inversores por escapar del esquema financiero armado por Luis “Toto” Caputo. Las cotizaciones paralelas rompieron los techos previstos y todos descuentan una devaluación después de los comicios.

A esto se suma la crisis política. Desde Estados Unidos, los socios del presidente reclaman cambios urgentes en el gabinete y apuntan directamente a Karina Milei. Santiago Caputo —el estratega más influyente del gobierno— articula contactos con radicales, dirigentes del PRO y gobernadores para reorganizar el poder. En los despachos oficiales suena la posibilidad de su desembarco en la Jefatura de Gabinete o en el Ministerio del Interior.

El margen de resistencia de Milei dependerá del resultado electoral. Si el oficialismo no logra superar el 35% de los votos, ganar al peronismo y evitar una derrota contundente en la provincia de Buenos Aires, el presidente quedará más débil que nunca. Incluso dentro de su propio espacio, algunos ya comparan la situación con el ocaso de Alberto Fernández, cuando el poder real se desplazó a manos de sus aliados.

En paralelo, la inquietud también crece en Estados Unidos. Las protestas contra Donald Trump y las críticas al rescate argentino empiezan a dividir al Partido Republicano. El financista Michael Bessent, principal patrocinador del plan de emergencia para sostener al gobierno, ve peligrar su capital político y financiero. Si la apuesta sale mal, las consecuencias se sentirán a ambos lados del continente.

El “milagro libertario” llegó exhausto al tramo final. Entre la economía en crisis, los conflictos internos y la pérdida de relato, Milei enfrenta la cuenta regresiva con la misma pregunta que les devolvió a los periodistas: ¿cómo se resuelve?

COMPARTIR:

Comentarios