Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 18:00 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 25º

25°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SEGURIDAD

3 de octubre de 2025

Se desploma la coartada de Espert: la minera que le pagó 200 mil dólares estaba en la red narco de Fred Machado

Por: Carlos Rodriguez

El candidato libertario reconoció que los 200 mil dólares que recibió provenían de Minas del Pueblo SA, una firma que la prensa guatemalteca y la Justicia de ese país vinculan con el narcoempresario argentino Fred Machado.

El escándalo en torno a José Luis Espert sumó un nuevo capítulo tras conocerse que la minera guatemalteca de la que dijo haber recibido 200 mil dólares en concepto de “consultoría” pertenece al entramado de Federico “Fred” Machado, denunciado por fraude, lavado de dinero y nexos con el narcotráfico internacional.

La compañía Minas del Pueblo SA ya había sido señalada en 2020 y 2021 por operar de manera irregular en la comuna de Chiquimula, sin licencia de extracción y con graves inconsistencias fiscales. La investigación de entonces derivó en la revelación de que la empresa estaba bajo control de Machado y formaba parte de una estructura dedicada al blanqueo de dinero vinculado al negocio narco.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

El Ministerio Público de Guatemala informó en abril de 2021 que, en el marco de las pesquisas sobre Minas del Pueblo, se hallaron una pista clandestina y una aeronave bajo investigación. El sitio “Relato”, ligado a ese organismo, vinculó el caso con la causa que tramitó en la Corte del Distrito Este de Texas, donde Machado y otros acusados fueron señalados por registrar miles de aeronaves para su uso en operaciones de tráfico de cocaína hacia Estados Unidos.

De acuerdo con esa causa judicial, aviones adquiridos por la red de Machado fueron utilizados por carteles en Colombia, Venezuela, Ecuador, Belice, Honduras, Guatemala y México para trasladar cargamentos de droga valuados en hasta 350 millones de dólares.

La información difundida en Guatemala contradice de lleno la defensa pública de Espert, que anoche intentó justificar el origen de los fondos con un descargo leído en redes sociales. Allí aseguró que el dinero fue un adelanto por una asesoría profesional y no provenía directamente de Machado.

Sin embargo, los registros confirman que la minera que le pagó está controlada por el empresario, con quien Espert mantuvo reuniones, utilizó sus aviones en al menos 36 viajes y recibió apoyo en su actividad política. La solidez de esos vínculos deja en jaque la versión del candidato y profundiza el narcoescándalo que lo rodea.

COMPARTIR:

Comentarios