POLíTICA
3 de octubre de 2025
Acorralado, Espert reconoció haber cobrado 200 mil dólares de una empresa ligada a Machado pero se aferra a su candidatura

Tras la filtración de documentos del Bank of America que confirman la transferencia, el candidato de Milei en Buenos Aires admitió el pago. Asegura que fue por asesoría económica y niega vínculos con el narcotráfico.
José Luis Espert, candidato a diputado de La Libertad Avanza, admitió este jueves haber recibido una transferencia de 200 mil dólares de una empresa minera de Guatemala vinculada a Federico Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero. El reconocimiento llegó luego de que el diario La Nación publicara documentación del Bank of America que confirma la operación.
En un video grabado, Espert afirmó que el pago fue en concepto de un contrato de asesoría económica. El libertario explicó que en enero de 2020 recibió un adelanto de 200 mil dólares de la firma Minas del Pueblo, a través de su titular Iván Morales. Según su defensa, la transferencia se realizó a una cuenta a su nombre en Estados Unidos y declarada en la Argentina, lo que —aseguró— demuestra transparencia.
ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.
👉 https://www.instagram.com/nce.oficial
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
El economista relató que conoció a Machado en 2019 a través del empresario Pablo de Luca, cuando aquel le ofreció un avión privado para viajar a Viena a presentar su libro La sociedad cómplice. “Fue uno de los tantos que me ayudaron en mi campaña presidencial”, señaló Espert, quien confirmó haber utilizado el avión privado cuya matrícula, N28FM, aparece mencionada en la documentación del banco.
El libertario remarcó que el contrato con la minera fue producto de su actividad privada y no tuvo relación con su carrera política. “No tenía idea de las supuestas actividades ilícitas de Machado. Las denuncias aparecieron mucho después de que finalizara mi relación contractual”, sostuvo. Según agregó, la pandemia impidió que el proyecto minero avanzara.
El informe de La Nación reveló que la transferencia realizada a Espert fue incorporada como evidencia en el juicio contra Debra Mercer-Erwin, socia de Machado, quien fue condenada en Texas en 2023. El registro da cuenta de que se utilizó una combinación de operaciones a través de la plataforma de criptomonedas OKX, Cash Pro del Bank of America y los bancos Citibank y Morgan Stanley.
A pesar del impacto político de la filtración, el presidente Javier Milei salió a respaldar a su candidato. Lo hizo anoche en una entrevista en Radio Mitre, en la que minimizó la polémica y afirmó que confía plenamente en Espert. También lo acompañó este jueves en el acto de presentación del nuevo Código Penal junto a Patricia Bullrich, en un gesto de apoyo político explícito.
Con la transferencia ya confirmada en documentos judiciales de Estados Unidos y bajo presión de la oposición, Espert intenta sostener su versión de que se trató de un contrato profesional y no de dinero de campaña. Sin embargo, la revelación lo deja en el centro de un escándalo que golpea de lleno a la lista de Milei en la provincia de Buenos Aires.
Seguinos