ECONOMíA
23 de septiembre de 2025
“Trump, Milei y un préstamo millonario: tensión política en EE.UU. por el apoyo a la Argentina”

Una senadora demócrata cuestionó duramente el préstamo que impulsa la Casa Blanca para la gestión de Javier Milei y acusó a Donald Trump de beneficiar a “sus amigos corruptos”. Pese a la polémica, el Tesoro ratificó la asistencia financiera.
El respaldo político y económico de Donald Trump a Javier Milei desató este martes un cruce en la arena política estadounidense. Mientras el presidente norteamericano aseguró que Argentina “no necesita un rescate” y elogió la gestión libertaria, desde el Partido Demócrata surgieron críticas al plan de financiamiento que se negocia para asistir a Buenos Aires.
“Trump debería dejar de regalar nuestro dinero a sus amigos corruptos”, lanzó una senadora opositora, en referencia al eventual préstamo que impulsa la Casa Blanca. Sin embargo, el Tesoro estadounidense ratificó la intención de avanzar con el desembolso, lo que tensionó aún más el escenario político interno.
ÚNETE A NUESTRO X
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
El día estuvo marcado por una agenda cargada de gestos diplomáticos. En Nueva York, Milei mantuvo una reunión bilateral con Trump en el marco de la Asamblea General de la ONU. Allí, el mandatario estadounidense expresó su “completo y total respaldo” a la reelección de su par argentino y remarcó que “está haciendo un trabajo fantástico”.
La reunión estuvo atravesada por la expectativa de un salvataje económico que refuerce las reservas y ayude a estabilizar el mercado cambiario argentino. El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, acompañó al jefe de Estado y celebró en redes sociales el clima del encuentro. “No se imaginan lo emocionante que fue la reunión”, escribió.
En paralelo, Caputo confirmó que el Banco Mundial acelerará un paquete de financiamiento de hasta 4 mil millones de dólares, orientado a sectores estratégicos como minería, turismo, energía y pymes. El funcionario destacó que esta decisión se enmarca en un programa mayor de 12 mil millones de dólares anunciado en abril.
Milei, por su parte, agradeció públicamente a Trump por su “gran amistad” y calificó de “gesto extraordinario” el respaldo político. El vínculo entre ambos líderes se fortaleció en los últimos meses y quedó sellado con el apoyo explícito del republicano a la continuidad del libertario en el poder.
El puente financiero que busca tejer la Casa Blanca con Buenos Aires ya comenzó a generar fricciones dentro de la política estadounidense. Mientras Milei cosecha gestos de apoyo internacional, el debate en Washington anticipa que la ayuda económica no estará exenta de polémicas.
Seguinos