Domingo 21 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 21 de Septiembre de 2025 y son las 12:30 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 14.2º

14.2°

EL CLIMA EN Buenos Aires

LAS MIL Y UNA SALSA

21 de septiembre de 2025

Salsa a la pimienta verde: el clásico francés que eleva cualquier carne

Por: Carlos Rodriguez

Con su sabor intenso y ligeramente picante, la salsa a la pimienta verde es un emblema de la cocina francesa, ideal para carnes y platos sofisticados que buscan un toque gourmet irresistible.

La salsa de pimienta verde tiene su origen en la cocina francesa del siglo XIX, como parte de la tradición de salsas clásicas que acompañaban carnes rojas y solomillos en los restaurantes parisinos. Su característica distintiva es el uso de granos de pimienta verde, que aportan un sabor fresco, aromático y ligeramente picante, mucho más suave que la pimienta negra, lo que permite resaltar el sabor de la carne sin opacarlo.

Originalmente se preparaba con chalotas, manteca y brandy o coñac, y se servía sobre cortes de carne de alta gama, como el filete mignon o el entrecôte. Con el tiempo, su popularidad se extendió más allá de Francia y se convirtió en un clásico internacional de la cocina gourmet, apreciada tanto en restaurantes como en la cocina casera de quienes buscaban darle un toque sofisticado a sus platos.

ÚNETE A NUESTRO X 

👉 https://x.com/nce_oficial 

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

Ingredientes:

  • 3 cucharadas de granos de pimienta verde en conserva o secos

  • 1 cucharada de manteca

  • 1 chalota o cebolla pequeña picada

  • 100 ml de brandy o coñac

  • 200 ml de crema de leche

  • Sal a gusto

Preparación:

  1. Triturar ligeramente los granos de pimienta verde.

  2. Saltear la chalota en manteca hasta que esté transparente.

  3. Añadir la pimienta y flambear con el brandy o coñac.

  4. Incorporar la crema y dejar reducir a fuego medio hasta obtener una salsa cremosa.

  5. Rectificar con sal al gusto.

En qué comidas se usa:
La salsa a la pimienta verde es perfecta para carnes rojas, solomillos, lomo, bife de chorizo y carnes a la parrilla. También combina con aves como el pollo o el pato, aportando un toque sofisticado y ligeramente picante que realza los sabores sin opacarlos.

COMPARTIR:

Comentarios