Lunes 1 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 1 de Septiembre de 2025 y son las 15:59 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 11.5º

11.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

POLíTICA

1 de septiembre de 2025

Corrientes votó entre denuncias y festejos: los hermanos Valdés retuvieron la provincia y La Libertad Avanza sufrió un duro revés

Por: Carlos Rodriguez

En una elección marcada por cuestionamientos al escrutinio y demoras en la carga de datos, Juan Pablo Valdés se consagró gobernador en primera vuelta con más del 51% de los votos. El peronismo quedó segundo y los libertarios apenas alcanzaron el 10%.

Corrientes vivió una jornada electoral cargada de tensiones. Con demoras en la difusión de resultados y denuncias de falta de transparencia por parte de la oposición, el hermano del actual mandatario, Juan Pablo Valdés, se proclamó ganador en primera vuelta con el 51,6% de los sufragios.

El intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, respaldado por el peronismo unido, obtuvo el 19,7% y quedó en segundo lugar, aunque sin chances de disputar un balotaje. Más atrás, Ricardo Colombi quedó tercero y el libertario Lisandro Almirón apenas alcanzó el 10%, un golpe a la estrategia diseñada por Karina Milei y Lule Menem, que había apostado todo a una candidatura “pura”.

La jornada estuvo atravesada por sospechas sobre el sistema de transmisión de datos. La Junta Electoral reemplazó al Correo Argentino por la empresa Andreani para el traslado de urnas y delegó la carga digital en Telco, firma dirigida por Manuel Valdés, hermano del gobernador y del mandatario electo. Desde la oposición advirtieron que estas decisiones restaban garantías y podían afectar la transparencia del proceso.

Aun así, en la sede de Vamos Corrientes se vivió un clima de triunfo. Rodeado de dirigentes radicales y acompañado por su hermano, el gobernador saliente Gustavo Valdés, el flamante mandatario agradeció el apoyo recibido y destacó que el resultado le permitirá gobernar sin necesidad de alianzas con los libertarios. “Corrientes tiene futuro con autonomía y diálogo”, señaló.

El oficialismo provincial perdió 25 puntos en relación con la última elección, pero logró conservar la gobernación. En contraste, el gobierno nacional quedó debilitado: no solo su candidato libertario quedó cuarto, sino que además se suman las consecuencias del escándalo por coimas en la ANDIS, que golpea de lleno en la Casa Rosada.

Con una participación superior al 72%, el electorado correntino mostró un compromiso mayor al registrado en otros comicios desdoblados de los últimos meses. Más allá de las denuncias y las sospechas, la provincia ya tiene definido a su próximo gobernador.

COMPARTIR:

Comentarios