POLíTICA
27 de agosto de 2025
El escándalo de las coimas golpea al Gobierno: más del 10% de los votantes asegura que cambiará su elección

Dos encuestas revelaron que el caso de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad tiene altísimo nivel de conocimiento social. La mayoría responsabiliza al Gobierno y a Karina Milei, y un sector afirma que modificará su voto en las próximas elecciones.
El escándalo por los audios que involucran a Diego Spagnuolo, ex titular de la Andis y ex abogado de Javier Milei, se instaló con fuerza en la opinión pública. Según los relevamientos de Management & Fit y Proyección, más del 90% de los consultados dijo conocer el caso y gran parte lo consideró de gravedad.
En el sondeo de M&F, un 73% calificó el hecho como grave o muy grave, con mayor peso entre mujeres y personas con alto nivel educativo. Entre los responsables, un 26,8% apuntó a toda la gestión del Gobierno, mientras que un 24,5% señaló directamente a Karina Milei, mencionada en los audios como destinataria de los pagos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.
👉 https://t.me/noticiasconenfoqueprensa
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
El estudio de Proyección, en tanto, mostró que un 36,1% responsabilizó a Spagnuolo y su equipo, seguido por Karina Milei con el 29,3% y el propio presidente Javier Milei con el 22,3%. Más de la mitad de los encuestados, un 53,3%, consideró que la secretaria general de la Presidencia podría estar involucrada en el escándalo.
La presión sobre el mandatario se refleja en la demanda ciudadana: un 61,3% cree que debe dar explicaciones de manera urgente, mientras que sólo un 17,3% sostuvo que no es necesario. Además, la corrupción escaló en el ranking de preocupaciones de los argentinos, alcanzando el 12% en julio, según la consultora Casa Tres.
El impacto electoral también quedó en evidencia. Para M&F, un 16,2% de los consultados aseguró que cambiará su voto a raíz de este caso, con mayor incidencia entre mujeres y mayores de 40 años. En Proyección, un 12,1% de quienes votaron a La Libertad Avanza en 2023 afirmó que esta vez elegirá candidatos de la oposición, mientras que un 23,2% se mantiene indeciso.
Los números muestran que el escándalo no sólo sacudió a la Casa Rosada, sino que también puede alterar el mapa electoral en los próximos comicios.
Seguinos