Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 22:52 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 18.8º

18.8°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SOCIAL

21 de agosto de 2025

Escándalo en la Agencia de Discapacidad: el Gobierno desplazó a Spagnuolo y nombró un interventor

Por: Carlos Rodriguez

Tras la filtración de audios sobre supuestos pedidos de coimas de Karina Milei y los Menem, el Ejecutivo removió al funcionario cercano a Milei y designó al médico Alejandro Vilches como interventor, en medio de la tensión por el rechazo legislativo al veto presidencial.

El Gobierno nacional anunció la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la designación del médico Alejandro Alberto Vilches como interventor, luego de desplazar a Diego Spagnuolo, un funcionario cercano al presidente Javier Milei, que quedó en el centro de un escándalo tras la difusión de audios en los que se lo señala en maniobras vinculadas a presuntos pedidos de coimas a laboratorios.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que Vilches, actual secretario de Gestión Sanitaria y especialista en sistemas de salud pública y privada, tendrá como primera misión la realización de una auditoría integral en la agencia. “Las pensiones por invalidez han sido históricamente una caja de la política que este gobierno está decidido a romper para garantizar los derechos de quienes realmente lo necesitan”, sostuvo el funcionario en un mensaje en redes sociales.

ÚNETE A NUESTRO X 

👉 https://x.com/nce_oficial 

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

La salida de Spagnuolo se oficializó tras la publicación de audios difundidos en el programa Data Clave, en los que el exdirector de la ANDIS menciona directamente a Karina Milei, hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia, y al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, como supuestos beneficiarios de retornos de hasta medio millón de pesos mensuales en negociados con medicamentos. “Tengo todos los WhatsApp de Karina. A ella le llega el 3%”, se escucha en uno de los registros atribuidos al funcionario.

En otro de los audios, Spagnuolo asegura haber advertido al Presidente sobre las maniobras: “Hablé con el presidente y le dije: ‘Están choreando, te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo. Llega a haber algún quilombo y no me cuidan, tengo todos los WhatsApps de Karina’”. La difusión de esas grabaciones desató un fuerte repudio en redes sociales, en la opinión pública y en el Congreso, donde la oposición reclamó explicaciones inmediatas tanto del funcionario desplazado como de la hermana del mandatario.

En el ámbito legislativo, los cuestionamientos no tardaron en acumularse. El diputado Christian Castillo, del Frente de Izquierda, señaló: “Se aprovechan de la discapacidad. Pasó un día y no hubo aclaración alguna por parte del titular de la Andis”. Desde el bloque Democracia por Siempre, Pablo Juliano exigió la renuncia definitiva del exfuncionario y denunció la falta de transparencia en la gestión. En tanto, Esteban Paulón, de Encuentro Federal, sostuvo que los audios constituyen “un jubileo de la corrupción” y anunció la presentación de un pedido de citación parlamentaria para que tanto Spagnuolo como Karina Milei den precisiones sobre las grabaciones.

Fuentes cercanas a la ANDIS aseguran que la salida del funcionario era una “crónica de un final anunciado”, ya que su gestión estuvo marcada por el aislamiento dentro del propio gobierno y por las tensiones con sectores del oficialismo. Sus defensores, sin embargo, sostienen que “nunca lo dejaron cambiar el sistema” de contrataciones con laboratorios, pese a haber llegado al cargo con el mandato directo del Presidente de realizar recortes.

La crisis estalló en un contexto complejo para el oficialismo, apenas horas después de que la Cámara de Diputados rechazara el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, lo que representó una derrota política de magnitud para Javier Milei. En ese marco, el nombramiento de Vilches busca darle al organismo un perfil técnico y abrir una etapa de auditorías y revalidaciones de pensiones, mientras la oposición exige que se investigue a fondo el entramado de irregularidades que derivaron en la salida de Spagnuolo.

COMPARTIR:

Comentarios