Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 20:50 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 18.8º

18.8°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SOCIAL

21 de agosto de 2025

Milei sufrió un revés en Diputados con discapacidad, pero aliados le blindaron el veto a los jubilados

Por: Carlos Rodriguez

La oposición logró rechazar el veto a la ley de Emergencia en Discapacidad. Sin embargo, el oficialismo contó con el respaldo de legisladores que responden a gobernadores para sostener el freno a un bono y aumento para jubilados.

La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada de alto voltaje político en la que Javier Milei sufrió una derrota significativa con el rechazo al veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad. La iniciativa logró 172 votos a favor, 73 en contra y 2 abstenciones, alcanzando los dos tercios necesarios para insistir con la sanción original de la norma.

En contraste, el oficialismo logró conservar el veto presidencial al aumento del 7,2% para las jubilaciones y al bono que elevaba la mínima a 110 mil pesos. El resultado se alcanzó gracias al respaldo de diputados que responden a gobernadores de distintas provincias, lo que desató acusaciones de “aprietes” y negociaciones políticas.

Con 160 votos a favor, 83 en contra, 6 abstenciones y 8 ausentes, la oposición no logró los dos tercios que necesitaba para dar vuelta el veto del presidente Javier Milei. Se denunciaron "aprietes" por parte de los gobernadores.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

Entre los votos clave para sostener el veto se contaron los de legisladores radicales ligados a Alfredo Cornejo en Mendoza, Leandro Zdero en Chaco y Rogelio Frigerio en Entre Ríos, además de representantes de bloques provinciales como los misioneros de Innovación Federal. Las abstenciones también jugaron un rol decisivo en impedir que la oposición alcanzara los dos tercios.

El jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, denunció que “los derechos de los jubilados en la Argentina no pueden estar arriba de la mesa de negociación con ningún poder de turno” y habló de presiones directas de los gobernadores sobre sus legisladores. En la misma línea, dirigentes de otros bloques opositores calificaron de “traición” y “corrupción” el cambio de votos a cambio de recursos nacionales.

Desde el oficialismo y sus aliados defendieron el veto presidencial en nombre de la disciplina fiscal. Francisco Monti, de la Liga Federal, aseguró que “sostener el programa fiscal es una responsabilidad histórica”, mientras que desde el PRO Silvana Giúdice advirtió que las medidas opositoras implicarían “volver al pasado” y desbaratar el plan económico.

La sesión dejó en claro el aislamiento del oficialismo en el tema de discapacidad, pero también evidenció la capacidad del Presidente para sostener con apoyos provinciales decisiones impopulares como el freno a mejoras para los jubilados. Ahora, la pulseada se trasladará al Senado, donde la oposición intentará repetir el rechazo al veto presidencial.

COMPARTIR:

Comentarios