Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 05:01 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 13º

13°

EL CLIMA EN Buenos Aires

POLíTICA

17 de agosto de 2025

Taiana encabezará la lista de diputados del peronismo en Buenos Aires y Recalde, Hagman y Grabois por CABA

Por: Carlos Rodriguez

El PJ definió sus principales candidaturas de octubre con un cierre en unidad que evitó fracturas internas. Jorge Taiana será primer candidato a diputado por la provincia y Mariano Recalde encabezará la lista de senadores en la Ciudad.

El peronismo cerró sus listas para las elecciones legislativas con un acuerdo que disipó tensiones y garantizó la unidad en los dos distritos más importantes del país. En la provincia de Buenos Aires, el excanciller Jorge Taiana fue confirmado como cabeza de lista para la Cámara baja, secundado por Jimena López, dirigente del Frente Renovador, en una boleta que combina representación kirchnerista, massista y de los movimientos sociales.

En la Ciudad de Buenos Aires, la boleta de diputados será encabezada por Itai Hagman, acompañado en el tercer lugar por Juan Grabois, mientras que para el Senado se eligió a Mariano Recalde, actual presidente del PJ porteño, quien buscará renovar su banca junto a la académica Ana Arias.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

El armado contó con la participación decisiva de Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa, quienes condujeron las negociaciones para evitar rupturas y dar espacio a los distintos sectores. El acuerdo incluyó casilleros para referentes sindicales como Sergio Palazzo y Vanesa Siley, así como para dirigentes territoriales y sociales.

En la provincia, Axel Kicillof logró imponer nombres en las secciones más populosas, consolidando su rol como actor central del esquema. El gobernador también empujó candidaturas vinculadas al sindicalismo, claves en el debate que se abrirá en el Congreso sobre la reforma laboral.

Por su parte, Juan Grabois logró un lugar central tras haber amenazado con competir por fuera, garantizando la representación de su espacio y sumando a figuras como Fernanda Miño en la lista bonaerense.

Entre las definiciones más resonantes se destacan las ausencias: Sergio Massa y Máximo Kirchner no integrarán las boletas, decisión que responde a la estrategia de preservar figuras de peso para 2027 y evitar un eventual “voto castigo” en la elección legislativa.

En paralelo, el PJ avanzó en acuerdos en provincias clave como Tucumán, Chaco y Santa Cruz, mientras continuaban las negociaciones en Entre Ríos y Santa Fe. La apuesta nacional apunta a reforzar la competitividad del oficialismo en los distritos grandes, donde se definirá buena parte del resultado de octubre.

COMPARTIR:

Comentarios