POLíTICA
15 de agosto de 2025
Milei y Kicillof se cruzaron en La Plata y encendieron la campaña rumbo al 7 de septiembre

El Presidente y el Gobernador coincidieron en la capital bonaerense con actos y discursos cargados de definiciones políticas en medio de una campaña marcada por la confrontación directa.
El presidente Javier Milei y el gobernador Axel Kicillof coincidieron este jueves en La Plata, en una jornada que dejó expuesta la fuerte polarización de cara a las elecciones del 7 de septiembre. A pocas cuadras de distancia, ambos encabezaron actividades que combinaron gestión y campaña, con mensajes dirigidos uno contra el otro.
Milei llegó para presentar a los ocho candidatos seccionales de La Libertad Avanza, en un Club Atenas colmado, con discursos breves y un cierre a cargo del mandatario acompañado por su hermana y secretaria General, Karina Milei, y el vocero presidencial Manuel Adorni. Entre banderas con el lema “Kirchnerismo Nunca Más” y la presencia del PRO, el Presidente evitó confrontaciones directas, pero reforzó la idea de disputa contra el oficialismo bonaerense.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.
👉 https://t.me/noticiasconenfoqueprensa
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Kicillof, en tanto, desplegó una intensa agenda en la Región Capital junto a intendentes de su espacio Movimiento Derecho al Futuro. Inauguró la obra de ensanche y repavimentación de Diagonal 74 en La Plata junto a Julio Alak, entregó escrituras gratuitas, y sumó equipamiento para la gestión de residuos sólidos urbanos. Luego, con el intendente Mario Secco en Ensenada, inauguró el nuevo cuartel de Bomberos Voluntarios de Punta Lara y entregó títulos de propiedad y equipamiento escolar.
El cierre de su recorrida fue en Berisso, junto al intendente Fabián Cagliardi, donde cortó cintas del nuevo Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos. Allí, Kicillof advirtió que “el freno a la ausencia y la motosierra de Javier Milei se puede poner gobernando, marchando, pero sobre todo en las urnas” y llamó a votar por la boleta de Fuerza Patria.
En su discurso, el gobernador cuestionó la gestión nacional, acusando a Milei de mantener una deuda con la Provincia de más de 12 billones de pesos y de “tener problemas para explicar las consecuencias de su política económica”. Ironizó sobre su presencia en territorio bonaerense y señaló que “hay que ir el día de la elección y ponerle un freno”.
La presencia de dirigentes del PRO, encabezados por Cristian Ritondo y Diego Santilli, marcó el acto libertario. Santilli, tercero en la lista nacional, sostuvo que el objetivo es “poner a la Argentina en el sendero del desarrollo” y “recuperar puestos de trabajo”, mientras intendentes como Juan Ibarguren y Ezequiel Galli destacaron la alianza con Milei y cuestionaron el modelo del oficialismo provincial.
La jornada dejó en claro que la campaña en Buenos Aires tendrá como eje un mano a mano entre los dos modelos que representan Kicillof y Milei, con actos, recorridas y mensajes que buscarán movilizar al electorado más numeroso del país.
Seguinos