Viernes 8 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 8 de Agosto de 2025 y son las 10:21 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 6.8º

6.8°

EL CLIMA EN Buenos Aires

MORóN

7 de agosto de 2025

Lucas Ghi inauguró la Feria del Libro de Morón y defendió la cultura como pilar de identidad colectiva

Por: Carlos Rodriguez

Con entrada libre y gratuita, el evento reúne editoriales, autoras, autores, talleres y espectáculos. Se extenderá hasta el domingo 10 de agosto en el predio Quinta Seré.

El intendente de Morón, Lucas Ghi, encabezó este jueves la apertura de la segunda edición de la Feria del Libro local, que se lleva a cabo en el Microestadio Municipal Diego A. Maradona del Polideportivo Gorki Grana. Con una nutrida programación, el evento continuará hasta el domingo con entrada libre y gratuita y la participación de más de 50 editoriales, autoras, autores y propuestas culturales.

Durante el acto inaugural, Ghi destacó el valor de la cultura como herramienta de construcción identitaria y defendió el rol activo del Estado en su financiamiento. “Para nosotros es muy importante sostener hoy más que nunca la política cultural y hacerlo desde una perspectiva ideológica bien definida”, sostuvo el jefe comunal ante un público colmado.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

En ese sentido, agregó: “La Cultura es un espacio de reflexión de nosotros mismos, de consolidación de una identidad, una industria que genera trabajo y una posibilidad de integrarnos como sociedad. Entender cuál es nuestro recorrido, tener en claro nuestra identidad, es decirle al mundo quiénes somos”.

La jornada de apertura incluyó una presentación de la Orquesta Criolla de la Escuela Taller de Artes y Artesanías Folclóricas, talleres para estudiantes de arte, robótica, realidad aumentada, monocopia, impresión botánica y recorridas por las excavaciones arqueológicas de Mansión Seré. También hubo espectáculos infantiles, intervenciones teatrales y actividades literarias.

“En esta Feria los protagonistas serán los vecinos y vecinas, porque queremos que se sumerjan en el mundo del conocimiento, de la curiosidad, de la reflexión. No hay lugar para las verdades absolutas. El conocimiento hace libre a una sociedad”, expresó Ghi.

La jornada cerró con una agenda de presentaciones a cargo de Tamara Tenenbaum, Gustavo Adolfo Koenig, Pedro Saborido y Rep, y un diálogo entre las escritoras Dolores Reyes y Claudia Piñeyro.

La programación continuará este viernes con Santiago Speranza, Márgara Averbach, Carlos Skliar, Ian Moche en conversación con Pablo Mellichio y Alejandro Bercovich. El sábado y domingo se presentarán figuras como Tute, Julia Mengolini, Gabriela Cabezón Cámara, Diego Frenkel, Jorge Consiglio, Alejandra Kamiya, Hilda Lizarazu, y Alejandro Dolina como cierre del evento.

COMPARTIR:

Comentarios