MORóN
5 de agosto de 2025
Morón celebra su 2ª Feria del Libro con cuatro días de cultura, talleres y grandes autores

Del 7 al 10 de agosto, el Microestadio Diego A. Maradona será sede de una propuesta gratuita con editoriales, presentaciones, música, teatro y actividades para toda la familia.
El Municipio de Morón llevará adelante la segunda edición de la Feria del Libro, un evento cultural abierto a toda la comunidad que contará con más de 50 editoriales, presentaciones literarias, talleres interactivos, espectáculos musicales, obras de teatro y espacios de formación artística. La cita será del 7 al 10 de agosto en el Microestadio Municipal Diego A. Maradona, ubicado en el Polideportivo Gorki Grana – Predio Quinta Seré (Blas Parera 150, Castelar), con entrada libre y gratuita.
Durante el jueves 7 y viernes 8, la feria ofrecerá una programación especial para escuelas desde las 10 horas, con actividades didácticas, recorridas guiadas y espectáculos para estudiantes de todos los niveles.
ÚNETE A NUESTRO X
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Entre las propuestas para el público general se destacan funciones de teatro musical didáctico con la Agrupación Sinfónica y la ETAARF, talleres de robótica, monocopia, impresión botánica, stencil y collage, intervenciones teatrales, talleres literarios, charlas sobre escritura, recorridas por las excavaciones de Mansión Seré y un taller de escritura con RAP.
El jueves 7, a las 16 horas, Tamara Tenenbaum abrirá el ciclo de charlas; a las 17, Pedro Saborido y Rep dialogarán en “Mafalda: la creatividad que Quino nos legó”; a las 18, será el turno de Dolores Reyes y, a las 19, cerrará la jornada Claudia Piñeiro.
El viernes 8 se presentarán Santiago Speranza (14 hs), Márgara Averbach (15 hs), Carlos Skliar (17 hs), Ian Moche junto a Pablo Mellichio (18 hs) y Alejandro Bercovich (19 hs).
Durante el fin de semana, la programación incluirá la participación de Tute, Julia Mengolini, Gabriela Cabezón Cámara, Jorge Consiglio, Alejandra Kamiya, Gabriela Borrelli, Hilda Lizarazu, Diego Frenkel, Pin Pau, entre otros, con un cierre a cargo de Alejandro Dolina.
El cronograma completo estará disponible en las redes sociales del municipio. La Feria del Libro de Morón se consolida como un espacio de encuentro, lectura y creación, reafirmando el compromiso del Estado local con la cultura, la educación y el acceso igualitario a bienes culturales.
Agenda completa
Jueves 7/8
10h ACTO DE APERTURA DE LA 2ªda. FERIA DEL LIBRO DE MORÓN. Segmento musical a cargo de: Orquesta Criolla de la ETAArF. ESCENARIO MARIA ELENA WALSH
10.45h Taller de arte. AUDITORIO NELLY FERNÁNDEZ TISCORNIA
10.45h Taller de Realidad Aumentada. AUDITORIO NELLY FERNÁNDEZ TISCORNIA
11.30h Didáctico de la Etaarf (Escuela de Artes y Artesanías Folklóricas del Municipio de Morón). ESCENARIO MARIA ELENA WALSH
12h Taller de afiches por Refugio Gráficx. Espacio al aire libre
12h Tommy, el niño veterinario (Charla). AUDITORIO NELLY FERNÁNDEZ TISCORNIA
12h Taller de Robótica por la Academia Educativa Robotear. AUDITORIO CORA PACULL
12h Taller de Monocopia de Candelaria Martinez. AUDITORIO CORA PACULL
13h Ronda Gurí (Espectáculo Musical). AUDITORIO NELLY FERNÁNDEZ TISCORNIA
13h Animal Juicio (Espectáculo teatral para infancias). ESCENARIO MARIA ELENA WALSH
13.45h Taller de Kamishibai por Pachamamita libros (taller de arte). AUDITORIO NELLY FERNÁNDEZ TISCORNIA
14h Taller de Estrellita Caracol. AUDITORIO CORA PACULL
14h Taller de impresión botánica. Espacio al aire libre
14.30h Cantando Bajito (Espacio lúdico para infancias). AUDITORIO NELLY FERNÁNDEZ TISCORNIA
14.45h Didáctico de la Agrupación Sinfónica de Morón. ESCENARIO MARIA ELENA WALSH
15h Narración por La Biblio de Morón. AUDITORIO CORA PACULL
15.30h Presentación del libro “Del Dicho al Hecho”. La ESI como justicia afectiva. AUDITORIO NELLY FERNÁNDEZ TISCORNIA
16h Tamara Tenenbaum presenta su libro “Un millón de cuartos propios” (ensayo). AUDITORIO CORA PACULL
16.30h Gustavo Adolfo Koenig presenta “ECOPERONISMO. Recursos naturales, soberanía y ambiente – Geopolítica para la Liberación”. AUDITORIO NELLY FERNÁNDEZ TISCORNIA
17h Pedro Saborido y Rep conversan sobre “Mafalda y Nosotros: la creatividad que Quino nos legó”. AUDITORIO CORA PACULL
18h Dolores Reyes conversa sobre “Literatura sin censuras”. AUDITORIO CORA PACULL
18h Presentación del libro “Recuperar Malvinas” de Alejo Ramos Padilla. AUDITORIO NORA CORTIÑAS (Excavaciones Mansión Seré)
19h Claudia Piñeiro presenta su libro “La muerte ajena”. Modera: Celeste Grillo. AUDITORIO CORA PACULL
Viernes 8/8
10h “Leer, crear, postear”: La importancia de la lectura en la era del Brainrot” Por Diego Paladino @lectordeltren. AUDITORIO CORA PACULL
10.30h Taller “Fabricando libros” a cargo de Ernestina Fedrigo. AUDITORIO NELLY FERNÁNDEZ TISCORNIA
11.15h “Harry y Postre”. Andy Seep & Marcos Romano. AUDITORIO CORA PACULL
11.30h Didáctico de la Agrupación Sinfónica de Morón. ESCENARIO MARIA ELENA WALSH
12h Taller de lectura disparadora: Escuchar para crear. Leer para abrir puertas. A cargo de Te caigo en cuero. El coso literario del oeste. AUDITORIO CORA PACULL
12h Taller Palaheas & Lectulúdica, para descubrir literatura jugando a cargo de Viviana Vélez. AUDITORIO NELLY FERNÁNDEZ TISCORNIA
12h Taller de afiches por Refugio Gráficx. Espacio al aire libre
13h Taller para adolescentes “El poder de la palabra” a cargo de Mariano Margarit. AUDITORIO NELLY FERNÁNDEZ TISCORNIA
13h Taller “Escribiendo con ritmo” (Espacio creativo de Rap). ESCENARIO MARIA ELENA WALSH
14h Ch. Respira & MLP “Live Set”. ESCENARIO MARIA ELENA WALSH
14h “Multitextos: Un multiverso literario ¿Cómo escribir en la actualidad, entre redes y bibliotecas?” Santiago Speranza en diálogo con Lucas Berruezo. AUDITORIO CORA PACULL
14h “Leer, escuchar, escribir, contar: la aventura de narrar” con Diana Tarnofky. AUDITORIO NELLY FERNÁNDEZ TISCORNIA
14h Taller de Impresión Botánica. Espacio al aire libre
15h Joha Dixon presenta su libro “MystigressJane: Los secretos entre las sombras”. AUDITORIO NELLY FERNÁNDEZ TISCORNIA
15h ¿Cómo funcionan los géneros populares? Un ejemplo desde la escritura. Charla a cargo de la escritora Márgara Averbach. AUDITORIO CORA PACULL
15.20h LA MANU FRESH (show musical). ESCENARIO MARIA ELENA WALSH
16h Alicia Beltrami y Fernanda Nicolini presentan su libro “Los Oesterheld”. AUDITORIO NORA CORTIÑAS (Excavaciones Mansión Seré)
16h Maria Rosa Lojo presenta su libro “Cuerpos resplandecientes”. Modera: Agustín Álgaze. AUDITORIO NELLY FERNÁNDEZ TISCORNIA
16h Mario Mazzitelli presenta “Argentina, nuestra Casa Robada”. AUDITORIO CORA PACULL
17h Carlos Skliar “Narrar, la artesanía del recomienzo”. AUDITORIO CORA PACULL
18h Ian Moche charla sobre “Autismo para concientizar, visibilizar y sensibilizar esta neurodivergencia para hacer una sociedad más amigable”. Modera: Pablo Melicchio. AUDITORIO CORA PACULL
19h Alejandro Bercovich presenta “El País que quieren los dueños”. AUDITORIO CORA PACULL
Sábado 9/8
13.30h Carlos Tolosa presenta su libro “El Diego: de niño carente al mito” (Narrativa visual de murales y poesía). AUDITORIO NELLY FERNÁNDEZ TISCORNIA
13:50h Leandro Milone presenta su libro “Cuarenta”. AUDITORIO NELLY FERNÁNDEZ TISCORNIA
14h Gabriela Massuh presenta su libro “Nací para ser breve: Maria Elena Walsh, el arte, la pasión, la historia, el amor”. AUDITORIO CORA PACULL
14.15h Presentación de “Ray. 20 pasos para llegar a Marte.” Un recorrido por la vida y la obra de Ray Bradbury. Pequeñas expediciones oésticas de Ray Bradbury leídas por Juan José Dimilta e ilustradas en vivo por Santiago López. AUDITORIO NELLY FERNÁNDEZ TISCORNIA
14.40h Pablo Baucheiro Chávez presenta su libro “Deslineal”. AUDITORIO NELLY FERNÁNDEZ TISCORNIA
15h Mariana Baggio (Espectáculo Infantil). ESCENARIO MARIA ELENA WALSH
15h Ulla Szaszak, Daniel Giarone, Lucas Berruezo y Soledad Hessel conversan sobre “Construir ficción a partir de la experiencia personal e histórica.” AUDITORIO NELLY FERNÁNDEZ TISCORNIA
15.30h Cristian Acevedo presenta su libro “Matilda debe matar”. AUDITORIO NELLY FERNÁNDEZ TISCORNIA
16h Franco Vaccarini charla abierta “El origen de un lector”. AUDITORIO NELLY FERNÁNDEZ TISCORNIA
16h Alejandra Kamiya presenta “Los árboles caídos también son el bosque”. AUDITORIO CORA PACULL
17h Hilda Lizarazu (espectáculo musical). ESCENARIO MARIA ELENA WALSH
18h Jorge Consiglio presenta “Anatomía de la circunstancia” en diálogo con Guillermo Cácharo. AUDITORIO CORA PACULL
18h “Crónicas de la memoria. Descolonizar la historia oficial, pensás o te piensan” de Marcelo Valko. AUDITORIO NORA CORTIÑAS (Excavaciones Mansión Seré)
19h Marcos Aramburu presenta su libro “Las ceremonias” en diálogo con Dr. Chinaski. AUDITORIO CORA PACULL
20h Gabriela Cabezón Cámara y Gabriela Borrelli conversan sobre “La escritura y la vida”. AUDITORIO CORA PACULL
Domingo 10/8
13.30h Jonathan Castronuovo presenta su libro “Pómulo péndulo”. AUDITORIO NELLY FERNÁNDEZ TISCORNIA
13.50h Martín Catalano presenta su libro “Cuentos sobre metafísica, amor y desmesura”. AUDITORIO NELLY FERNÁNDEZ TISCORNIA
14.10h Luis Alberto Díaz presenta su libro “Las urnas Santamarianas”: Estudio sobre el lenguaje de su iconografía. AUDITORIO NELLY FERNÁNDEZ TISCORNIA
14.30h Nicolás Manzur presenta su libro “Proyecto stripper”. AUDITORIO NELLY FERNÁNDEZ TISCORNIA
14.50h María Sueldo Müller presenta su libro “La dinámica de la incertidumbre”. AUDITORIO NELLY FERNÁNDEZ TISCORNIA
15h Pim Pau (Espectáculo Infantil). ESCENARIO MARIA ELENA WALSH
15.30h “Con la voz de la noche” Música y poesía a cargo de Claudio Turica y Guillermo Cácharo. AUDITORIO NELLY FERNÁNDEZ TISCORNIA
16h TUTE conversa sobre “El humor en los tiempos del cólera”. Modera: Martín Lietti. AUDITORIO CORA PACULL
16h Presentación del Ciclo Puente (encuentro de poesía). AUDITORIO NELLY FERNÁNDEZ TISCORNIA
16h María Lilian Escobar presenta su libro “Xochipilli, poemas en lenguas originarias”. Participa Roberto Cignoni. AUDITORIO NORA CORTIÑAS (Excavaciones Mansión Seré)
17h Diego Frenkel (espectáculo musical). ESCENARIO MARIA ELENA WALSH
18h Julia Mengolini presenta su libro “Las caras del monstruo”. Modera: Romina Coluccio. AUDITORIO CORA PACULL
18h “Cielos abiertos, venas abiertas” de Roberto Reinoso y Fabio Basteiro. AUDITORIO NORA CORTIÑAS (Excavaciones Mansión Seré)
19h Alejandro Dolina presenta “La venganza será terrible”. AUDITORIO CORA PACULL
Seguinos