MORóN
31 de julio de 2025
La Casa Museo María Elena Walsh fue distinguida con el Premio Pregonero 2025

Ubicada en Villa Sarmiento, fue reconocida por su tarea de difusión cultural gratuita y su compromiso con el legado de la autora. Desde su apertura en 2023, la visitaron miles de personas.
Ubicada en Villa Sarmiento, fue reconocida por su tarea de difusión cultural gratuita y su compromiso con el legado de la autora. Desde su apertura en 2023, la visitaron miles de personas.
La Casa Museo María Elena Walsh (Casa MEW), espacio recuperado y puesto en valor por el Municipio de Morón, recibió el Premio Pregonero a Institución 2025, uno de los máximos reconocimientos que otorga la Fundación El Libro en el marco de la Feria del Libro Infantil y Juvenil. El jurado destacó su labor en la preservación y difusión del legado de la artista, así como su rol como espacio cultural gratuito y de acceso libre.
ÚNETE A NUESTRO X
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Desde 1990, los Premios Pregonero distinguen a personas e instituciones que promueven la lectura entre niños, niñas y jóvenes en todo el país. En esta edición, el jurado estuvo conformado por Gabriela Pérez, Paula Bombara, Rodrigo Ures y Poly Bernatene.
Inaugurada en 2023 en Villa Sarmiento, la Casa MEW es un proyecto impulsado por el Municipio de Morón, con apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y del Ministerio de Cultura de la Nación. A partir de una rigurosa investigación biográfica, se logró confirmar que María Elena Walsh nació y vivió su infancia en esa casa, lo que motivó su recuperación y puesta en valor como espacio cultural.
Desde su apertura, el lugar se convirtió en un centro de referencia con una programación que incluye espectáculos, talleres, exposiciones, charlas y actividades para todas las edades. También articula acciones con escuelas, centros culturales e instituciones barriales del partido de Morón y de la región.
En 1993, María Elena Walsh había sido reconocida con el Premio Pregonero de Honor, otorgado por Ediciones Colihue. Tres décadas más tarde, la Casa MEW recibe este nuevo galardón, reafirmando la vigencia de su obra y su impacto en la cultura argentina.
Con entrada libre y gratuita, la Casa MEW puede visitarse de miércoles a viernes de 11 a 18, y los fines de semana de 11 a 19. Miles de personas recorren cada año sus salas, en las que se celebra la memoria y se promueve la creatividad, la lectura y el encuentro comunitario.
Seguinos