Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 18:52 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 13.5º

13.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

POLíTICA

14 de julio de 2025

Milei rompió con Villarruel y lanzó una ofensiva en redes: "traidora", "populista" y "bruta"

Por: Carlos Rodriguez

Tras la derrota legislativa en el Senado, el presidente replicó insultos contra su vicepresidenta y admiten desde Casa Rosada que "ya no hay relación alguna" entre ambos. La interna libertaria llegó a su punto más crítico.

La interna en lo más alto del gobierno nacional entró en un punto de no retorno. Luego de la sesión del jueves en el Senado —que representó una nueva derrota para el oficialismo— el presidente Javier Milei desató una ofensiva contra su vicepresidenta, Victoria Villarruel, a quien acusó de traición al replicar insultos en redes sociales y mensajes de su entorno más cercano. En Casa Rosada ya no ocultan el quiebre: "Ya no hay relación alguna con la vicepresidenta", afirman.

El domingo, tras un desayuno con Patricia Bullrich en Olivos —quien suena como candidata a senadora por CABA—, Milei comenzó a repostear mensajes en los que Villarruel era calificada de “traidora”, “populista”, “bruta en términos económicos” y comparada con Horacio Rodríguez Larreta. Uno de los textos, firmado por su cineasta Santiago Oría, afirmaba: “Además de traidora, es una demagoga y una bruta en términos económicos”. Otro, publicado por el portal oficialista La Derecha Diario, sostenía que la vice "apoya las leyes golpistas kirchneristas que rompen el superávit fiscal".

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

El presidente también compartió el posteo de Agustín Etchebarne, economista de la Fundación Libertad y Progreso, que acusó a Villarruel de "abrazar el peor populismo" y de actuar por "ambición personal". Mientras tanto, en paralelo, Milei difundió una encuesta publicada por el vocero Manuel Adorni que muestra una supuesta mayoría de apoyo al rumbo económico del Gobierno. “La libertad arrasa en octubre”, escribió.

El origen del nuevo capítulo de la interna se remonta a la sesión en la Cámara Alta, presidida por Villarruel, que permitió avanzar con proyectos que el Gobierno consideró inconstitucionales. Bullrich fue la primera en acusarla de “avalar un golpe institucional” y la instó públicamente a abandonar el recinto. La vicepresidenta respondió que actuaba dentro del marco legal. Las críticas desde el oficialismo se intensificaron desde entonces.

Villarruel no se quedó callada. Durante el sábado, comenzó a responder comentarios de usuarios en redes sociales. “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada menos. Que ahorre en la SIDE y en viajes”, escribió en referencia a los gastos del Ejecutivo. Y cuando fue acusada de traidora, retrucó: “No sé por qué no puso a la hermana o la limones que a ustedes les gusta tanto”, en alusión a Karina Milei.

También calificó al presidente de “maleducado” por “ni saludar a la persona con la que llegó al poder” y lo acusó de “usar aviones del Estado”. Respondió a otras críticas afirmando: “Yo sigo viviendo de mi sueldo en mi departamento. ¿No se corrompe más quien viaja por el mundo, mete familiares, vive en un palacio y no sale de ahí para ver cómo la pasa la sociedad?”.

En Balcarce 50 no creen que la vicepresidenta avance con una ruptura formal, al menos antes de 2027. “Sería raro que lo haga sin renunciar”, señalan, aunque reconocen que un eventual armado político independiente de Villarruel les podría causar daño, especialmente entre el electorado más conservador y religioso.

Mientras tanto, el Ejecutivo se concentra en reunir los votos necesarios en el Congreso para sostener los vetos presidenciales. Milei ya anunció que vetará todas las leyes recientemente aprobadas que, según su visión, ponen en riesgo el “déficit fiscal cero”. Entre ellas, las que recomponen haberes jubilatorios, moratorias previsionales, emergencia en discapacidad y fondos para Bahía Blanca. El receso invernal retrasará el debate en Diputados hasta agosto, y en ese tiempo la Casa Rosada buscará reafirmar su bloque de apoyo.

En paralelo, la oposición podría avanzar esta semana con proyectos sensibles como el financiamiento del Hospital Garrahan y de las universidades, que ya tienen dictamen de comisión. La tensión en el Congreso y en la cima del Ejecutivo anticipa semanas decisivas para el futuro político del oficialismo.

COMPARTIR:

Comentarios