Jueves 10 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 10 de Julio de 2025 y son las 23:30 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 13.6º

13.6°

EL CLIMA EN Buenos Aires

EL RECOPILADOR

10 de julio de 2025

Los cordobeses no son los únicos en el mundo

Por: Francisco Álvarez (El Recopilador)

¿Sabías que 25 lugares en el mundo llevan este nombre?

Historias cercanas.
Halladas a la vuelta de una esquina.

Cuando pensamos o recordamos el nombre de nuestra provincia argentina y su ciudad capital, se nos viene a la mente que un 24 de junio, la expedición fundadora llegó a orillas del río Suquía, al que Jerónimo Luis llamó inicialmente San Juan y el 6 de julio de 1573, se realizó la ceremonia de rigor para fundar Córdoba de la Nueva Andalucía, en homenaje a los ancestros de su esposa Luisa Martel de los Ríos.

Al recordar este hecho solo pensamos en la Córdoba de España y no nos imaginamos cuantas Córdobas más existen en el mundo. La primera vez que aparece escrito el nombre de nuestra ciudad fue tras la conquista romana (169 A.C.). Los romanos la llamaron “CORDUBA” (se pronunciaba Córduba), pero todo parece indicar que ese topónimo no es más que la latinización de otro nombre anterior y más antiguo que debió tener aquel poblado turdetano junto al Río Baetis. Es realmente llamativo como ha prosperado este topónimo y sus variantes, habiéndose extendido por España y por varios continentes (América sobre todo) a lo largo de más de dos mil años de historia. 

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

El nombre de Córdoba significa “ciudad del río” o “ciudad de los turdetanos”, pueblo prerrománico que habitó este territorio.
Córdoba en el Islam recuerda, la cultura de pluralismo y tolerancia mutua que se cree que reinó entre musulmanes, judíos y cristianos en la España medieval.

El nombre de Córdoba tiene también connotaciones religiosas, ya que es un acrónimo ibérico que significa "regalo de Dios". También se asocia con la idea de un lugar sagrado.

En total, sin contar la Córdoba andaluza, son 25 localidades del mundo las que se denominan así, el siguiente es un pequeño resumen de todas ellas. Cabe mencionar que también hay regiones, provincias, comarcas, departamentos, áreas metropolitanas y otros lugares con el nombre de esta ciudad, incluso un país (Nicaragua) cuya moneda se llama Córdoba.
 

Las córdobas españolas: 

Cordobilla de Lacara (Badajoz): Este municipio pacense se asienta junto al Río Lacara. 

Cordobilla de Aguilar (Palencia): es una pedanía de Aguilar de Campoo.

Cordobilla la Real (Palencia): Esta Cordobilla, también palentina, a orillas del Río Pisuerga.

Cordobilla (Navarra): pertenece al municipio de Cendea de Galar.

Cordobilla (Albacete): Esta localidad castellanomanchega es una aldea perteneciente al municipio de Tobarra.

Cordobilla (Salamanca): Es un municipio de Salamanca.

Cordovín (La Rioja): Es una Villa de la comunidad autónoma de la Rioja, situada en el norte de la Península Ibérica.

Cordobilla (Córdoba): Se trata de una pedanía perteneciente al municipio de Puente Genil (Córdoba).
 

Otras Córdobas en el mundo:

Córdoba (Argentina): Con más de 1.400.000 habitantes es la segunda ciudad argentina en población después de Buenos Aires y la más poblada de todas las Córdobas.

Villa Córdoba: Municipio de la provincia de Corrientes, Argentina.

Paso Córdoba: Municipio de la provincia de Río Negro, Argentina.

Los Córdoba: Localidad de la provincia de Tucumán, Argentina.

Córdoba: Localidad del Departamento de Bolívar, Colombia.

Córdoba: Localidad del Departamento de Nariño, Colombia.

Córdoba: Localidad del Departamento de Quindío, Colombia.

Córdova: Localidad del Estado de Alabama, Estados Unidos.

Córdova: Localidad del Estado de Alaska, Estados Unidos.

Córdova: Localidad del Estado de Carolina del Sur, Estados Unidos.

Córdova: Localidad del Estado de Illinois, Estados Unidos.

Córdova: Localidad del Estado de Nuevo México, Estados Unidos.

Córdova: Localidad del Estado de Tennessee, Estados Unidos.

Córdova (Filipinas): La ciudad se encuentra situada en la Isla de Cebú.

Córdoba (México): La Córdoba mejicana se encuentra en el Estado de Veracruz.

 Municipio Córdoba (Estado de Táchira, Venezuela): Se encuentra en el Estado de Táchira.

Parroquia Córdoba (Municipio Guanare, Estado Portuguesa, Venezuela): Pedanía perteneciente al Municipio Guanare, el cual está situado en el Estado Portuguesa de la República Bolivariana de Venezuela.

Fuente: https://www.google.com/search?

 

COMPARTIR:

Comentarios