Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 07:41 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 8.56º

8.56°

EL CLIMA EN Buenos Aires

POLíTICA

21 de mayo de 2025

Sin quórum en Diputados: la oposición no logró tratar la emergencia por el temporal ni un bono para jubilados

Por: Carlos Rodriguez

El oficialismo y sus aliados evitaron la sesión convocada por Unión por la Patria. La oposición se quedó a tres votos de habilitar el debate y denunció obstrucción para discutir temas urgentes.

La Cámara de Diputados no alcanzó este martes el quórum necesario para iniciar la sesión convocada por bloques opositores que buscaban tratar una serie de iniciativas sociales, entre ellas la declaración de emergencia por el temporal en municipios bonaerenses y un bono extraordinario para jubilados. Se sentaron 124 legisladores, tres menos que los 127 requeridos, por lo que el recinto quedó vacío ante la ausencia de La Libertad Avanza (LLA), sus aliados y legisladores cercanos a gobernadores con afinidad al Gobierno nacional.

El temario incluía además la prórroga por dos años de la moratoria previsional, la designación de representantes para la Auditoría General de la Nación (AGN) y un bono del 7,2% para jubilados y pensionados. También se pretendía declarar zona de desastre y emergencia por 180 días a los municipios de Zárate, Campana, Arrecifes, Salto, Exaltación de la Cruz, Baradero y Rojas, que fueron severamente afectados por el temporal del último fin de semana.

ÚNETE A NUESTRO X

👉 https://x.com/nce_oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

La oposición denunció que el oficialismo evitó deliberadamente que se debatieran temas de alto impacto social. En ese sentido, desde Unión por la Patria reclamaron que también se tratara la definición de la presidencia de la comisión investigadora sobre la criptomoneda $Libra, en medio del escándalo que involucra al presidente Javier Milei. Sin embargo, desde la Secretaría Parlamentaria argumentaron que la propuesta no contaba con “asunto entrado” ni había sido informada en el Boletín de Asuntos Entrados, por lo que su incorporación debía contar con el aval de dos tercios del cuerpo, lo que no fue posible.

La jornada volvió a dejar en evidencia la falta de acuerdos políticos para avanzar con medidas que buscan dar respuestas urgentes a sectores vulnerables y a distritos afectados por emergencias climáticas. También sigue trabada la discusión por la conformación de la AGN, sin consenso para designar a los tres diputados que deben representar a la Cámara baja en el organismo encargado de auditar los fondos públicos.

COMPARTIR:

Comentarios