POLíTICA
21 de mayo de 2025
El oficialismo bloquea en Diputados el avance de la comisión que investiga la estafa con criptomonedas promovida por Milei

Martín Menem excluyó del temario de la sesión especial la constitución de la comisión investigadora del caso LIBRA, pese a las denuncias y pedidos reiterados de la oposición.
Una decisión de último momento del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dejó fuera del temario de la sesión especial de este miércoles la constitución de la comisión investigadora sobre la criptomoneda LIBRA, que busca esclarecer la estafa promocionada desde la cuenta oficial del presidente Javier Milei el pasado 14 de febrero. La exclusión fue comunicada a través de una nota del secretario parlamentario Adrián Pagan, dirigida al jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, en la que se argumenta que el pedido “no reúne los requisitos reglamentarios ni existen precedentes parlamentarios análogos que permitan incluirlo en una citación como parte de una orden del día de una sesión especial”.
El caso LIBRA había sido impulsado por bloques opositores tras la difusión de un video promocional desde la cuenta presidencial en la red X, que derivó en múltiples denuncias de estafa por parte de usuarios. La oposición denunció que el oficialismo intenta “enterrar” el caso mediante una estrategia dilatoria, ya que la comisión creada para investigar el hecho nunca llegó a funcionar. En su única reunión, no se logró acuerdo sobre la designación de autoridades: el oficialismo propuso al libertario Gabriel Bornoroni y la oposición a Sabrina Selva (UxP). Desde la presidencia de la Cámara sostienen que “no está dentro del reglamento elegir autoridades de una comisión durante la sesión”, lo que obligaría a reunir una mayoría agravada de dos tercios para avanzar.
ÚNETE A NUESTRO X
Ofrecemos lo más relevante en noticias
En ese marco, diputadas y diputados como Paula Penacca, Carla Carrizo, Maximiliano Ferraro y Oscar Agost Carreño intercambiaban anoche alternativas para forzar el tratamiento del tema, pese al cerrojo reglamentario. “Menem convocó sacando LIBRA”, lanzó un legislador con indignación. La estrategia opositora contempla presentar una moción para tratar el tema sobre tablas, aunque también requeriría una mayoría especial. “Si tenemos quórum, el pleno es soberano”, advirtieron desde Unión por la Patria.
A la par del bloqueo de la comisión LIBRA, Menem activó otro frente de conflicto: presentó un proyecto para modificar la composición de la Auditoría General de la Nación, el principal órgano de control del Estado. La iniciativa plantea que Diputados designe cuatro auditores y el Senado sólo dos, alterando el equilibrio actual. El proyecto será tratado este miércoles en la Comisión de Asuntos Constitucionales. “Aceptan tratar la AGN, pero bloquean LIBRA”, señalaron desde Encuentro Federal. Para la oposición, se trata de una doble maniobra para evitar el control institucional y blindar al Ejecutivo frente a los escándalos. “Va a ser una guerra total en la reunión de labor parlamentaria”, anticipó un diputado.
Seguinos