Martes 20 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 20 de Mayo de 2025 y son las 16:40 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 12.7º

12.7°

EL CLIMA EN Buenos Aires

CABA

18 de mayo de 2025

La Ciudad va a las urnas en una elección atravesada por disputas nacionales y fragmentación de la derecha

Por: Carlos Rodriguez

Con 17 listas en competencia, la Ciudad vota en una elección marcada por la interna entre Milei y Macri, la dispersión del PRO y la posibilidad de que el peronismo logre una victoria necesaria e inesperada.

Más de tres millones de personas están habilitadas este domingo para elegir entre 17 listas a quienes ocuparán bancas en la Legislatura porteña, en una elección local que se volvió nacional. El macrismo apostó a mostrar fortaleza en su bastión histórico, pero la decisión de desdoblar la elección y la ruptura con La Libertad Avanza terminaron por convertir a la Ciudad en “la madre de todas las batallas”, donde lo que se disputa ya no es solo la representación legislativa, sino la conducción de la derecha argentina.

El oficialismo nacional ve en estos comicios una oportunidad para ampliar su base: la fragmentación del voto entre el PRO, La Libertad Avanza y la UCR habilita escenarios abiertos. Leandro Santoro, que encabeza la lista Es ahora Buenos Aires, intentó sostener una campaña con eje local y hoy aparece con chances de ser el más votado. “Lo que le está pasando al PRO es lo que le va a pasar a toda la Argentina si no frenamos este modelo”, afirmó durante su cierre de campaña.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

Javier Milei, que suspendió un viaje al Vaticano para seguir de cerca el resultado, impulsa al vocero presidencial Manuel Adorni como su principal apuesta. “Adorni es Milei” fue el lema del espacio libertario, que busca consolidarse como la única opción de derecha tras la ruptura con el macrismo. La motosierra frente a la sede del Gobierno porteño marcó el tono de una campaña que dejó de lado la agenda barrial.

Por su parte, el PRO llega dividido, sin un liderazgo claro y con la candidatura de Silvia Lospennato como última opción tras varias negativas. Mauricio Macri la respaldó en recorridas y entrevistas, donde reconoció que la fragmentación “tiene más de ganar Santoro que nosotros”.

Desde 2003, el macrismo mantuvo su predominio en la Ciudad, pero la irrupción de Milei y la crisis interna lo dejaron sin discurso ni identidad. “El Gobierno se equivoca de adversario”, insiste Macri. Pero en Balcarce 50 aseguran que no hay error: consideran al PRO “parte del pasado” y a Milei como el nuevo eje de la derecha.

La elección porteña se transformó así en una caja de resonancia de la disputa nacional. Su resultado definirá no solo el nuevo mapa legislativo, sino también el liderazgo en la oposición y el rumbo de las alianzas rumbo a las elecciones bonaerenses.

COMPARTIR:

Comentarios