Sábado 17 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 17 de Mayo de 2025 y son las 06:29 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 18.7º

18.7°

EL CLIMA EN Buenos Aires

TRANSPORTE

16 de mayo de 2025

Nuevo golpe al bolsillo: desde junio suben colectivos, subte y peajes en CABA

Por: Carlos Rodriguez

La actualización responde a la inflación de abril más un plus. El viaje en subte costará $963 y el colectivo mínimo en CABA trepará a $526,10.

Desde el 1° de junio entrará en vigencia un nuevo aumento del 4,8% en las tarifas de transporte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La suba impactará en los boletos de colectivos, subte, premetro y peajes, y se calcula aplicando la inflación de abril (2,8%) más un adicional de dos puntos porcentuales, según el esquema anunciado en abril por el Gobierno porteño.

La medida alcanza a los servicios de transporte bajo jurisdicción porteña y bonaerense, mientras que las líneas nacionales del AMBA continuarán con tarifas congeladas. En el caso de los colectivos que circulan exclusivamente por CABA, el tramo de 3 a 6 kilómetros pasará de $502,00 a $526,10, y en líneas provinciales y municipales el mismo tramo costará $567,07. El boleto mínimo nacional seguirá en $371,13.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

El subte también sufrirá una actualización y pasará a costar $963 por viaje, mientras que el premetro tendrá un valor proporcional. Los peajes porteños también se ajustarán: para autos, el cruce por las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno será de $3.908,79 y para motos $1.849,99.

Para quienes no tengan registrada su tarjeta SUBE, los valores serán más altos. Se mantiene el descuento del 55% para los beneficiarios de la Tarifa Social, incluidos en programas sociales vigentes.

El impacto de la suba será significativo para los usuarios. Por ejemplo, una persona que tome dos colectivos por día dentro de la Ciudad pasará a gastar cerca de $19.000 por mes. Si además viaja en subte de lunes a viernes, el presupuesto total superará los $28.000, lo que continúa presionando el ya ajustado bolsillo de los sectores medios.

En paralelo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las empresas nucleadas en AAETA alcanzaron un acuerdo paritario para el bimestre mayo-junio, tras el paro del 6 de mayo. Las empresas insistieron en la necesidad de una recomposición tarifaria, al señalar que durante todo 2025 no hubo ajustes en las líneas nacionales.

Desde el Gobierno nacional siguen con atención los incrementos, buscando evitar un traslado pleno al índice de inflación que, en abril, mostró una desaceleración al ubicarse en 2,8%, tras el 3,7% de marzo. Mientras tanto, se espera la presentación de un nuevo cuadro tarifario nacional en la segunda mitad del año.

COMPARTIR:

Comentarios