Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 01:53 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 16.2º

16.2°

EL CLIMA EN Buenos Aires

ECONOMíA

12 de mayo de 2025

Inflación porteña: abril cerró con 2,3% y acumula 11,1% en lo que va del año

Por: Carlos Rodriguez

La suba de precios en la Ciudad de Buenos Aires mostró una desaceleración frente a marzo, aunque los rubros esenciales como alimentos, alquileres y transporte siguieron en alza.

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue del 2,3% en abril, informó la Dirección General de Estadísticas y Censos porteña. El dato marcó una desaceleración respecto del 3,2% registrado en marzo y se dio en un mes clave, tras la flexibilización del cepo cambiario y la devaluación oficial. Con este resultado, el alza de precios en el primer cuatrimestre alcanza el 11,1%, mientras que la variación interanual trepó al 52,4%.

Aunque la desaceleración fue recibida con alivio en la Casa Rosada, los rubros que más peso tienen en el presupuesto de las familias continuaron subiendo. Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron 2,2%, con subas destacadas en carnes (5,0%) y lácteos (3,8%), mientras que las bajas en verduras (-4,6%) y frutas (-3,2%) ayudaron a morigerar el impacto general.

La división Vivienda, agua, electricidad y gas subió 2,4%, impulsada por actualizaciones en alquileres y expensas, así como por servicios de mantenimiento del hogar. Indumentaria trepó 3,2% con el cambio de temporada, mientras que el rubro Transporte aumentó 2,6% debido a subas en combustibles, estacionamientos y pasajes aéreos.

En Salud, el incremento fue del 2,4% por aumentos en medicamentos y cuotas de medicina prepaga. En contraste, Educación, que en marzo había liderado la suba con un 14,3%, se desaceleró y marcó 1,3% en abril.

El dato oficial del INDEC se conocerá el miércoles 14 de mayo y marcará el termómetro nacional tras un marzo que cerró con una inflación del 3,7%. En ese contexto, abril podría mostrar una moderación general de precios, aunque con aumentos aún presentes en los gastos cotidianos.

COMPARTIR:

Comentarios