Lunes 12 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 12 de Mayo de 2025 y son las 18:35 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 18.2º

18.2°

EL CLIMA EN Buenos Aires

ECONOMíA

12 de mayo de 2025

Ventas minoristas pymes crecieron 3,7% interanual en abril, pero con señales de desaceleración mensual

Por: Carlos Rodriguez

En abril, las ventas minoristas aumentaron 3,7% interanual, pero cayeron 1,8% frente a marzo. El 86,7% de los comerciantes reclama una urgente baja de impuestos para sostener la actividad.

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas crecieron 3,7% en abril en comparación con el mismo mes del año pasado, a precios constantes. Sin embargo, el sector mostró una contracción del 1,8% respecto de marzo en la medición desestacionalizada, lo que refleja un enfriamiento del consumo frente a un contexto inflacionario que condiciona el poder de compra de las familias. En los primeros cuatro meses del año, el acumulado muestra una suba del 14,9%.

Durante abril, todos los rubros relevados mostraron aumentos interanuales. El mayor crecimiento se registró en Perfumería, con un 9,1%, seguido por Alimentos y bebidas, que subió 6,3% y se mantiene como el segmento de mayor alza en el cuatrimestre, con un 19,8%. Aun así, desde el sector advierten que se vendió “sólo lo indispensable” y que los márgenes son muy ajustados por los altos costos de servicios, impuestos y alquileres.

ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.

👉  https://www.facebook.com/noticiasconenfoque 

Ofrecemos lo más relevante en noticias

Ante este escenario, el 86,7% de los empresarios encuestados consideró que el Gobierno debería “implementar una reducción impositiva en el corto plazo” como medida urgente para aliviar la presión sobre las pymes. Además, reclamaron políticas para “estimular la demanda interna” y dinamizar las ventas.

Frente a las dificultades, muchos comercios adoptaron estrategias defensivas, como la diversificación de productos y la reducción de gastos operativos. Pese a la coyuntura, el 56,7% de los comerciantes mantiene expectativas positivas de cara al próximo año. Textil e indumentaria fue el rubro con mayor optimismo (63,2%), seguido por Farmacia, con un 58,2% que proyecta mejoras.

 

Fuente: CAME

COMPARTIR:

Comentarios