Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 16:45 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 23.3º

23.3°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SOCIAL

8 de mayo de 2025

Impacto global: por primera vez un estadounidense es elegido Papa y asume como León XIV

Por: Carlos Rodriguez

Robert Francis Prevost, nacido en Chicago y con ciudadanía peruana, fue elegido pontífice por el cónclave tras la muerte de Francisco. Es el primer papa de Estados Unidos y el segundo del continente americano.

“Desde que dejé Perú tuve pocas ocasiones de practicar, así que estoy deseando volver a las canchas”, había dicho el cardenal Robert Francis Prevost en septiembre de 2023, días después de recibir el birrete rojo de manos del papa Francisco. Amante del tenis y de bajo perfil, el arzobispo emérito de Chiclayo se convirtió hoy en el primer pontífice nacido en Estados Unidos, tras ser electo como sucesor de Jorge Bergoglio por la mayoría de los cardenales reunidos en cónclave. Asumió el nombre de León XIV y se abre así un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia.

Nacido en Chicago, con una trayectoria de casi dos décadas en Perú —donde obtuvo la ciudadanía—, Prevost fue presentado como una figura de equilibrio entre los sectores progresistas y conservadores del catolicismo global. De hecho, sus seguidores lo describen como una combinación singular entre la eficacia organizativa norteamericana y la sensibilidad pastoral latinoamericana.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

Cercano a la visión de Francisco, fue designado por él como prefecto del Dicasterio para los Obispos, organismo clave para el nombramiento de prelados en todo el mundo. También presidió la Pontificia Comisión para América Latina y defendió la línea reformista que impulsó Bergoglio. “El obispo no debe ser un principito sentado en su reino. Está llamado auténticamente a ser humilde, a estar cerca de la gente a la que sirve, a caminar con ellos, a sufrir con ellos”, afirmó en 2023.

La elección de Prevost podría estar vinculada también al peso geopolítico de su país de origen: Estados Unidos cuenta con más de 72 millones de católicos y representa la cuarta mayor comunidad del mundo. Según el sitio especializado Reunión Digital, el nuevo papa será un “muro de contención” frente al expresidente Donald Trump, cuyas políticas migratorias lo enfrentaron con Francisco y cuya preferencia para el papado era el conservador cardenal Timothy Dolan.

Para The Catholic Herald, Prevost cumplía tres condiciones clave: representar la fe con solidez, tener capacidad para compartir el escenario global y afrontar la crisis financiera vaticana. En su país natal, fue descrito por el diario La Repubblica como “el menos estadounidense de los estadounidenses”, mientras que en Perú aún se recuerda su paso por Trujillo y Chiclayo, donde ejerció diversos roles eclesiásticos desde 1985.

En 2015 obtuvo la ciudadanía peruana y fue designado obispo por el propio Bergoglio. Durante su gestión, se opuso a la inclusión de la perspectiva de género en las escuelas, aunque también fue reconocido por su labor con migrantes venezolanos y comunidades rurales. Frente a las denuncias de encubrimiento de abusos en su diócesis, negadas por la Iglesia local, Prevost pidió “ser transparentes y acompañar a las víctimas”.

Ordenado sacerdote agustino en 1982, cuenta con una sólida formación académica y habla seis idiomas. Fue prior general de su orden por más de una década. Tras la muerte de Francisco, aseguró que “no podemos parar, no podemos retroceder” y que la Iglesia debe responder al mundo de hoy “guiada por el Espíritu”.

Según sus antiguos compañeros de escuela, su vocación era evidente desde joven: “Era la persona más inteligente de la clase”, recordó una excompañera. “Es increíblemente amable. Tiene una agenda de bondad y compasión, igual que nuestro anterior papa”, señaló otro amigo de la infancia.

Aunque tal vez no vuelva pronto a una cancha de tenis, el nuevo papa sí comenzará a jugar un partido que marcará el rumbo de millones de fieles en todo el planeta.

COMPARTIR:

Comentarios