Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 01:51 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 19º

19°

EL CLIMA EN Buenos Aires

INTERNACIONAL

14 de abril de 2025

Denuncia de fraude y tensión en Ecuador: Noboa fue reelecto, pero González impugna los resultados

Por: Carlos Rodriguez

Con el 93% del escrutinio, el presidente Daniel Noboa obtuvo el 55,85% de los votos, pero su rival Luisa González denunció "el fraude más grotesco" y exigió un recuento.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue felicitado oficialmente por el Consejo Nacional Electoral (CNE) tras imponerse en el balotaje presidencial frente a la correísta Luisa González, quien no reconoció su derrota, denunció fraude y anunció que pedirá un recuento. Con más del 93% de los votos escrutados, Noboa lograba un 55,85% de los sufragios contra un 44,15% de González, en una elección atravesada por un clima de violencia e incertidumbre.

Desde Quito, frente a cientos de seguidores, González declaró: "Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad. Vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas". Aseguró que "la Revolución Ciudadana siempre ha reconocido una derrota cuando así lo han demostrado las encuestas y los 'trackings'. Pero hoy no reconocemos los resultados".

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias

La candidata sostuvo que 11 encuestas la daban ganadora antes de la votación y denunció inconsistencias en el recuento. "¿Cómo puede ser creíble que no se creció ni siquiera un voto? ¿Cómo puede ser creíble que 11 encuestas se equivocaron?", se preguntó González, quien acusó la existencia de "falsos positivos" y "actas sembradas" en distintas regiones del país, con supuesta participación de efectivos policiales y militares.

Mientras tanto, observadores internacionales de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA) reportaron un proceso electoral normal y sin incidentes graves, en una jornada en la que votó el 83,7% del padrón. El CNE destacó la alta participación y defendió la transparencia de los comicios.

Noboa, desde su casa en Olón, celebró su "victoria histórica" acompañado por su esposa Lavinia Valbonesi y su madre, Annabella Azín. El mandatario, que explotó en campaña su imagen de político joven, tatuado y con perfil de "mano dura" contra el crimen organizado, enfrenta denuncias de abusos en su política de seguridad. Durante la campaña, impuso un nuevo estado de excepción en varias provincias, en medio de un conflicto interno que ha llevado a Ecuador a encabezar los índices de homicidios de la región.

Con apoyo de Estados Unidos y propuestas de reformas profundas, Noboa anticipó que impulsará una Asamblea Constituyente para reemplazar la Carta Magna vigente desde 2008. Por su parte, González, quien apostó por una campaña enfocada en los sectores populares y en la reivindicación del modelo correísta, prometió revertir los alineamientos internacionales de Noboa y reforzar el rol del Estado en la economía.

Pese a la tensión poselectoral, el CNE insistió en que el proceso fue "pacífico y exitoso", mientras que desde la Revolución Ciudadana, su secretario general, Andrés Arauz, denunció irregularidades en actas sin las firmas correspondientes. Ecuador enfrenta ahora una etapa de alta incertidumbre política y social, con denuncias cruzadas, reclamos de apertura de urnas y un país todavía golpeado por la violencia.

COMPARTIR:

Comentarios