Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 18:56 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 17.3º

17.3°

EL CLIMA EN Buenos Aires

ECONOMíA

31 de marzo de 2025

Dólar en alza, récord del Riesgo País y un auxilio incierto del FMI

Caputo minimizó el impacto de la crisis, pero el mercado reaccionó con una jornada negra. Georgieva prometió 8000 millones, pero la incertidumbre persiste.

El lunes arrancó con un fuerte sacudón financiero luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, asegurara el domingo que "no habrá cimbronazo y el dólar no se va a disparar". Sin embargo, la realidad lo desmintió: el dólar blue y los financieros superaron los $1300, el Merval y las acciones argentinas en Wall Street se desplomaron y el Riesgo País trepó a más de 860 puntos, marcando un nuevo récord.

Ante la falta de confianza en el rumbo económico, el Banco Central vendió 143 millones de dólares para contener la escalada de la divisa, elevando a 1800 millones el total de reservas utilizadas en los últimos 11 días. Las existencias netas del BCRA ya son negativas en más de 10.000 millones de dólares, una cifra alarmante tras un ajuste que impactó de lleno en el consumo y la actividad económica.

En medio del temblor, la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, salió a respaldar al Gobierno y deslizó la posibilidad de adelantar 8000 millones de dólares de un préstamo mayor, aunque sin especificar condiciones ni plazos. Aún así, el mercado sigue esperando una señal clave: el nivel de devaluación que implicará el acuerdo con el organismo.

Desde el Ejecutivo confían en que la presión cambiaria se reduzca tras la intervención de Georgieva y el feriado del miércoles, pero los analistas advierten que la calma solo llegará cuando el FMI oficialice el acuerdo. Mientras tanto, Caputo sigue apostando a que un mayor desembolso —de 10.000 o 20.000 millones de dólares— le dé margen de maniobra para evitar una crisis mayor.

En este contexto, Javier Milei prepara un viaje a Estados Unidos con la intención de fortalecer sus vínculos internacionales, incluida una posible reunión con Donald Trump, en busca de más respaldo político y financiero.

COMPARTIR:

Comentarios