SOCIAL
29 de marzo de 2025
Fin de la moratoria previsional: qué alternativas quedan para quienes no pueden jubilarse

El Gobierno confirmó que no prorrogará el período de acceso a la moratoria, dejando a cientos de miles de personas sin posibilidad de jubilarse. En su lugar, podrán acceder a la PUAM, que paga el 80% de la jubilación mínima y excluye beneficios clave.
El vencimiento de la moratoria previsional, anunciado por el gobierno de Javier Milei, afecta a una cantidad de personas que podría rondar el millón, según estimaciones de especialistas. La medida implica que quienes no cumplan con los años de aportes requeridos ya no podrán regularizar su situación a través del plan establecido en la Ley 27.705, quedando como única opción la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que otorga un 80% de la jubilación mínima y restringe el acceso a otros beneficios.
"En los últimos tres años hubo entre 250.000 y 390.000 jubilaciones con moratoria, de personas que en su mayoría tienen menos de cinco años de aportes", explicó la economista Nuria Susmel, de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL). En tanto, un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) estimó que el impacto de la medida alcanzará a 978.705 personas.
ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.
👉 https://www.facebook.com/noticiasconenfoque
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
El fin de la moratoria no afecta a quienes aún no alcanzaron la edad jubilatoria, ni a quienes puedan acogerse a la moratoria vigente para aportes hasta 1993. Además, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que quienes hayan solicitado turno antes del 23 de marzo podrán completar el trámite, aunque la cita en sus oficinas sea en meses posteriores.
Seguinos