Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 23:55 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 13.5º

13.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SOCIAL

7 de julio de 2025

¡Viva la libertad Narco!

Espert con Fred Machado

Por: Carla Echichure Castro

En épocas de outsider han llegado al poder distintos personajes de lo marginal de la política.

Hombres y mujeres despreciables, sin escrúpulos ni valores, esos que la sociedad rechazaba por el nivel de la verba, los mensajes, las acciones violentas y el desparpajo para irrumpir en el poder sin ninguna preparación ni respeto a romperlo.
El poder como herramienta cívico-democrática: el Estado, las cámaras de legisladores, la justicia y, por qué no, los medios. Se abrieron las puertas para el libertinaje y entraron hambrientos y avasallantes, con ellos todos los pecados capitales.

Uno de los mayores exponentes de esta batalla cultural que van ganando es José Luis Espert, “el profe”, oriundo de Pergamino, donde su abuelo emigró de España, Valencia, en el año 1930, después de haber peleado en la guerra en el bando de los republicanos contra el franquismo.

Fueron una familia emprendedora, dedicada al comercio primero, para luego ser dueños de tierras. José Luis se crió en un colegio marista, aunque desde niño se mostró como un rebelde, pendenciero e indisciplinado. Se involucró de lleno en su juventud en el boxeo y la lucha libre, y llegó a tener peleas amateur. Estudió economía y armó su consultora, pero nunca fue destacado más allá de ser cronista de medios.

Su primera incursión en la política fue junto a Mauricio Macri, a quien luego trató de denostar, y se presentó en una fórmula con otra outsider, Carolina Píparo, con el lema “Cárcel o bala”. En ese tiempo, “el profe” era un oponente de la misma línea de construcción que Milei, al que desafiaba continuamente en los medios, derramando insultos y detallando las “excentricidades” del entonces diputado.

Devenido en la campaña, Espert recorrió la provincia y el país en aviones particulares y automóviles de alta gama.

En varias oportunidades llamó la atención el nivel económico desplegado. Los informes de la campaña presidencial de Espert de 2019 fueron objeto de investigación en la justicia. Según surge de los mismos, no se declaró ningún aporte privado de fondos para la campaña ni se dio cuenta de ningún traslado en aviones privados. No obstante, en abril de 2019, en el marco de la presentación de su libro La sociedad cómplice, en la ciudad de Viedma, Espert dijo: “Gracias a Fred Machado por el excelente vuelo que hemos tenido”.

A su vez, en agosto de 2019, cuando se dirigía a una entrevista en el canal Crónica TV, la camioneta Jeep Grand Cherokee que transportaba a Espert fue atacada a piedrazos. Esa camioneta no estaba a nombre del candidato, sino de Claudio Ciccarelli, primo de Federico Machado. Estos hechos levantaron sospechas y se investigó si Federico Machado habría aportado tanto fondos como aviones y vehículos para poder llevar adelante la campaña del Frente Despertar.

Federico Andrés Machado, cuya participación como supuesto financista de la campaña de Espert fue investigada por la justicia, fue arrestado en abril de 2021 por la Policía de Seguridad Aeroportuaria, luego de una investigación a cargo de la PROCUNAR. Esto se dio como consecuencia del procesamiento y pedido de arresto dictado por el Tribunal para el East District del estado de Texas (EE. UU.) por los delitos de asociación ilícita para la fabricación y distribución de cocaína, lavado de dinero y fraude. Entre otras cuestiones, se lo investiga por haber importado grandes cantidades de cocaína a los Estados Unidos y lavado de dinero a través de la compra fraudulenta de aviones. Machado, además, estuvo vinculado con el alquiler de aviones a los hermanos Juliá, quienes fueron procesados y condenados en España por tráfico de cocaína.
La detención de Machado llevó a denuncias sobre el posible financiamiento del narcotráfico a las campañas presidenciales de la fórmula Espert/Rosales y la candidatura de Yamil Santoro.

Espert admitió el préstamo de transporte, pero, a pesar de las investigaciones judiciales de público conocimiento que estaban en proceso, negó conocer sus antecedentes criminales.
Por las inconsistencias en relación con el financiamiento de su campaña política y los vínculos con el detenido Federico Machado, José Luis Espert fue denunciado junto al mendocino Luis Rosales, su compañero de fórmula, Javier Milei, Jimena Aristizábal y Nazareno Etchepare, ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 8, por los delitos de encubrimiento y asociación ilícita.

Pero esto no queda ahí. ¿Dónde empieza o termina el contacto Machado?
¿Por qué los jueces cubren a Espert? La pista Macri.
En una entrevista en Desde La Trinchera, días pasados, Gastón Alberdi nos daba detalles de la investigación minuciosa sobre las conexiones de Machado y quienes serían hoy los jefes del entramado narco que rodean al diputado.
Todo esto inicia en México con el cartel de Sinaloa, con César Gastelum Serrano, apodado “La Señora”, lugarteniente del Chapo Guzmán, quien declaró en su contra.
Luego se contacta con los hermanos Sifuentes Villa, cartel del norte del Valle, Colombia, estos jefes de Alejandro Grazia “el gato seco” y del argentino Ignacio Álvarez Meyendorf.
Todos estos ligados a Machado, cuyo abogado es Oneto, candidato de LLA; ellos son el narco que Bullrich dice perseguir.
Por otro lado, Mauricio Macri, dueño de la justicia argentina mediante sus amigos jueces y fiscales, provee de impunidad a Espert.

Nadie se pregunta por qué el diputado no sale del país en ningún viaje junto al presidente, o por qué en migraciones no hay data de viajes fuera.

¿Será porque fuera de Argentina corre peligro? Concretamente, se está armando “la sucesión del poder” por el hombre más maquiavélico y oscuro de la política en los años de democracia: Mauricio Macri.
La impunidad viene de la mano de una candidatura a presidente de Espert para las próximas elecciones, razón por la cual este endurece y sube la apuesta, tratando de superar en violencia y odio al propio Milei.

Presa Cristina, van por la cacería de militantes en una democracia endeble y de total autoritarismo.

Milei es el loco mesiánico que necesitaban para destruir y crear la sociedad del odio y la indiferencia, captando jóvenes con un batallón en redes y “amigos periodistas”. La destrucción del diálogo y de las relaciones internacionales, los ingresos salariales, jubilaciones, persecución a periodistas, represión y negociados disfrazados de encuentros religiosos, monedas virtuales, coimas y recortes al Estado que no sabemos en qué manos están, pero suponemos que movió la dama.

En este nuevo modelo de mugre, todos enlodados, ¿irán por Milei como por Cristina? El nuevo Frankenstein de Macri ya está preparado y viene con la liga mayor del narco y se ríe de todos, y más aún de todas, mientras espera.
Viene por más porque nada es poco para Espert.

Carla Echichure Castro

COMPARTIR:

Comentarios