Sábado 15 de Marzo de 2025

Hoy es Sábado 15 de Marzo de 2025 y son las 15:25 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 24.2º

24.2°

EL CLIMA EN Buenos Aires

POLíTICA

6 de marzo de 2025

Diputados busca reactivar la investigación sobre el "criptogate"

Por: Carlos Rodriguez

Un sector de la oposición impulsa una sesión especial para tratar proyectos sobre la presunta criptoestafa que involucra a Javier Milei.

En medio de una fuerte disputa por la agenda parlamentaria, diputados de los bloques opositores Encuentro Federal (EF) y Democracia para Siempre (DpS) convocaron a una sesión especial para el miércoles 12 de marzo con el objetivo de tratar una serie de proyectos sobre el caso $LIBRA, la criptoestafa que salpica al presidente Javier Milei y su entorno más cercano.

El pedido de sesión, dirigido al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, busca reinstalar el debate sobre diez iniciativas de distintos bloques que habían perdido estado parlamentario el pasado 28 de febrero. Entre las propuestas se incluyen pedidos de informes, la creación de una comisión investigadora y la interpelación de funcionarios clave del Gobierno, como la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

A pesar de la importancia del tema, los convocantes no consultaron a Unión por la Patria (UxP), el bloque opositor con mayor número de diputados, lo que generó malestar y pone en duda la posibilidad de alcanzar el quórum necesario para la sesión. UxP, que cuenta con 98 legisladores, evaluará su postura en una reunión interna, pero algunos de sus miembros adelantaron que podrían asistir al debate para no dejar pasar el escándalo sin tratamiento parlamentario.

La sesión especial se fijó para el miércoles, coincidiendo con el plenario de comisiones que discutirá el proyecto de baja de imputabilidad impulsado por la Casa Rosada. La estrategia de los convocantes es aprovechar la presencia masiva de legisladores en el Congreso ese día para facilitar el quórum.

No obstante, el riesgo de fracaso es alto: los bloques de DpS y EF suman apenas 27 diputados, muy lejos de los 129 necesarios. Por eso, su éxito dependerá de la decisión de UxP y otros sectores opositores que hasta ahora no fueron incluidos en la convocatoria. Desde el peronismo deslizaron críticas hacia los convocantes, acusándolos de especular con su presencia en el recinto sin garantizar antes la asistencia de todos sus propios legisladores.

Más allá de la estrategia política, el escándalo de $LIBRA sigue escalando a nivel internacional y se convirtió en un tema prioritario para varios sectores de la oposición. La sesión del miércoles será una prueba clave para medir hasta dónde llega el consenso en la Cámara baja para investigar el caso.

COMPARTIR:

Comentarios