SOCIAL
23 de febrero de 2025
Preocupa la salud del papa Francisco tras sufrir una crisis respiratoria: se encuentra en estado crítico

El Pontífice, internado desde hace una semana en el Policlínico Gemelli, presentó un ataque de asma y debió recibir oxígeno a alto nivel. Se encuentra anémico y con bajo nivel de plaquetas.
La salud del papa Francisco continúa generando preocupación luego de que el Vaticano informara que el Pontífice, de 88 años, sufrió una crisis respiratoria asmática prolongada que requirió el uso de oxígeno a alto nivel. El comunicado, difundido este sábado por la tarde, calificó el estado del Papa como “crítico” aunque aclaró que se encuentra consciente y pasó el día sentado en un sillón, aunque “más sensible” que en jornadas anteriores.
Los estudios médicos realizados revelaron además un cuadro de trombocitopenia (baja en plaquetas) y anemia, lo que obligó a realizarle una transfusión de sangre. La crisis respiratoria se da en un contexto complicado, ya que Francisco padece asma crónica, además de haber perdido el lóbulo superior del pulmón derecho a los 21 años, lo que lo vuelve más vulnerable a complicaciones pulmonares.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.
👉 https://t.me/noticiasconenfoqueprensa
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Esta situación se agrava tras la neumonía bilateral que lo llevó a ser internado hace una semana en el Policlínico Gemelli, el hospital de Roma donde ha sido operado previamente del colon y el estómago. A esto se suman los problemas de movilidad que lo obligan a desplazarse en silla de ruedas.
Si bien el viernes los médicos indicaron que el Papa estaba estable pero no fuera de peligro, el nuevo parte médico generó preocupación entre fieles y medios internacionales. Las especulaciones sobre una posible renuncia volvieron a resurgir, recordando que el propio Francisco mencionó esa posibilidad en 2022, en caso de enfrentar problemas graves de salud. Sin embargo, el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, desestimó recientemente esas versiones, calificándolas como “inútiles especulaciones”.
Mientras tanto, el Vaticano informó que Francisco no podrá participar este domingo del Jubileo de los Diáconos, uno de los eventos del Año Santo del Jubileo de la Esperanza, al que se espera la llegada de miles de peregrinos a Roma. En su lugar, monseñor Rino Fisichella, pro prefecto del Dicasterio para la Evangelización, presidirá la misa en la Basílica de San Pedro y leerá la homilía escrita por el Papa.
Se espera que durante la jornada del domingo se brinden nuevas actualizaciones sobre la evolución de la salud del Pontífice, en un contexto donde el mundo católico sigue con atención su recuperación.
Seguinos