Lunes 24 de Febrero de 2025

Hoy es Lunes 24 de Febrero de 2025 y son las 16:34 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 22.8º

22.8°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SOCIAL

20 de febrero de 2025

Represión a jubilados durante protesta contra el ajuste y el escándalo de la criptomoneda $LIBRA

Por: Carlos Rodriguez

Hubo golpes, gases y detenidos tras el operativo ordenado por la ministra Patricia Bullrich. Los manifestantes denunciaron el ajuste del Gobierno y apuntaron al presidente Javier Milei por la presunta estafa con criptomonedas.

Una jornada de violencia se vivió este miércoles frente al Congreso Nacional, donde la Policía Federal reprimió a jubilados que se manifestaban contra el ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei. La protesta, que se realiza todas las semanas, sumó esta vez el rechazo al escándalo internacional vinculado a la criptomoneda $LIBRA, donde acusan al Presidente de ser uno de los principales involucrados. El operativo dejó al menos dos personas detenidas y tres heridos, tras una orden directa de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que instruyó aplicar el protocolo de seguridad.

Golpes, gases lacrimógenos, empujones y jubilados en el piso marcaron una tarde tensa. Desde temprano, efectivos de la Policía Federal se desplegaron en las inmediaciones del Congreso, donde los manifestantes, como cada semana, se concentraron con pancartas y banderas frente al edificio anexo de la Cámara de Diputados. La presencia policial fue numerosa y se posicionó a escasos centímetros de los jubilados, generando un ambiente de tensión que, con el correr de los minutos, terminó en represión.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

"Por una cripto reprimís a tu mamá, porque tendrían que estar buscando los estafadores en la Casa Rosada y a los amigos del presidente", denunció la exdiputada Myriam Bregman, quien acompañó a los manifestantes junto a una columna del PTS. La protesta transcurría de manera pacífica, pero la llegada de una nutrida columna desde Hipólito Yrigoyen, que giró hacia la esquina de Entre Ríos y Rivadavia, elevó el nivel de tensión. "Es una movilización pacífica y la respuesta del Gobierno de Javier Milei que viene de rifársela es esta. ¡Es una vergüenza!", gritó una manifestante frente a las cámaras de televisión.

Con el paso de los minutos, la policía comenzó a empujar a los manifestantes y a utilizar gases lacrimógenos. Entre los afectados, mayoritariamente adultos mayores, varios sufrieron los efectos del gas pimienta y debieron ser atendidos en una posta sanitaria improvisada, donde se intentó aliviar los síntomas con leche. La situación se agravó con la llegada de efectivos de Prefectura, que tampoco dudaron en avanzar contra los jubilados. “Ayúdame a luchar!!! El próximo viejo sos vos!!!”, se leía en uno de los carteles que no logró frenar la embestida.

Alejandro Lipco, secretario general de ATE en el Hospital Garrahan, expresó: "Acá está la solidaridad incondicional de los trabajadores del Hospital Garrahan con la lucha de los jubilados. Una lucha que ha conmovido a todos los trabajadores de este país y que es un espejo en el cual todos nos miramos para salir adelante y pelear con más fuerza que nunca". Por su parte, el dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, remarcó: "La dignidad está en las calles en este momento" y se preguntó "en qué cueva está la CGT".

Las movilizaciones de jubilados frente al Congreso comenzaron tras la asunción de Javier Milei, luego de la implementación del ajuste que recortó beneficios como la entrega gratuita de medicamentos del PAMI. Aunque en semanas anteriores las protestas transcurrieron sin incidentes, el reciente escándalo por la criptomoneda $LIBRA generó un nuevo escenario. Según denunciaron los manifestantes, la creciente repercusión internacional del caso llevó a la ministra Bullrich a ordenar el desalojo a cualquier costo.

Tras el operativo policial, los jubilados se retiraron escoltados por militantes de izquierda, pero advirtieron que volverán la próxima semana para seguir reclamando. Esta vez, sumarán a su protesta el pedido de explicaciones por la presunta estafa con $LIBRA, que, según denunciaron, tiene al propio presidente Javier Milei como protagonista.

COMPARTIR:

Comentarios