Lunes 24 de Febrero de 2025

Hoy es Lunes 24 de Febrero de 2025 y son las 16:45 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 22.7º

22.7°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SOCIAL

10 de febrero de 2025

Milei echó al titular de ANSES tras la polémica por la reforma jubilatoria

El presidente le pidió la renuncia a Mariano de los Heros luego de que el funcionario hablara sobre un posible aumento de la edad jubilatoria. Lo reemplazará Fernando Bearzi, quien era su segundo en el organismo.

El gobierno nacional desplazó este lunes a Mariano de los Heros de la conducción de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), luego de que el funcionario afirmara que el oficialismo analizaba una reforma previsional que incluiría la suba de la edad jubilatoria. “Se le ha solicitado la renuncia al titular de ANSES Mariano de los Heros. Lo reemplazará Fernando Bearzi. Fin”, anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de la red social X.

La decisión también fue confirmada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien precisó que Bearzi asumirá como director ejecutivo tras haberse desempeñado como subdirector del organismo.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

El despido se concretó horas después de que el propio Javier Milei se desmarcara de las declaraciones del funcionario. “Corre por cuenta de él y no es lo que está en carpeta”, sostuvo el mandatario en una entrevista televisiva, en la que descartó que el gobierno tenga previsto modificar el régimen jubilatorio en lo inmediato. Sin embargo, Milei insistió en la necesidad de una reforma previsional y apuntó contra el sistema de moratorias. “Usted no puede reformar el sistema previsional si usted antes no reforma el sistema laboral”, sostuvo, al tiempo que aseguró que el programa que permite jubilarse sin contar con los 30 años de aportes “generó un estímulo negativo a la formalización”.

Antes de su salida, De los Heros había defendido la posibilidad de crear una Prestación de Retiro Proporcional, que permitiría acceder a una jubilación reducida según los años aportados, con un haber mínimo equivalente a la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM). También había advertido que la última moratoria vigente vencerá el 23 de marzo y no será renovada. “El promedio de los años que compran por moratoria está arriba de los 25. O sea, es gente que ha aportado 5 años y 25 los compran a un precio vil”, sostuvo, y remarcó que “hay gente que no llega a los 30 años de aportes porque ha cambiado el mundo laboral”.

El futuro del sistema previsional sigue siendo incierto, pero el despido de De los Heros dejó en claro que el gobierno busca postergar el debate y evitar costos políticos en medio de una creciente tensión social.

COMPARTIR:

Comentarios