Sábado 3 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 3 de Mayo de 2025 y son las 14:46 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 24.4º

24.4°

EL CLIMA EN Buenos Aires

BUENOS AIRES

20 de febrero de 2025

Kicillof recorrió el nuevo complejo judicial en Lomas de Zamora y anunció obras en la Reserva Santa Catalina

El Gobernador bonaerense destacó la inversión provincial en infraestructura judicial y ambiental, y firmó acuerdos con universidades para impulsar nuevas obras.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este jueves el nuevo complejo del Ministerio Público en Lomas de Zamora, un espacio que centraliza dependencias judiciales que antes funcionaban en diez edificios diferentes. Acompañado por los ministros Juan Martín Mena (Justicia y Derechos Humanos) y Gabriel Katopodis (Infraestructura y Servicios Públicos); el procurador general, Julio Conte-Grand, y el intendente Federico Otermín, el mandatario resaltó la importancia de la obra.

“Este polo judicial es el resultado de una gran inversión provincial en un contexto donde la obra pública nacional se encuentra paralizada. Brindará mejores condiciones laborales y facilitará el acceso a la justicia para la comunidad”, subrayó Kicillof.

ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.

👉  https://www.facebook.com/noticiasconenfoque

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

El nuevo complejo, financiado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, reúne la Fiscalía General, Defensorías, Asesorías Tutelares, la Alcaidía y diversas áreas técnicas. Allí trabajan más de 750 magistrados, funcionarios y empleados públicos.

Por su parte, Julio Conte-Grand sostuvo: “Esta obra representa un espacio público funcional para el personal judicial y un entorno adecuado para quienes requieren de sus servicios”.

Durante la jornada, Kicillof también anunció un ambicioso plan de renovación para la Reserva Santa Catalina, junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar. Con una inversión superior a los $2.000 millones, el proyecto busca transformar este espacio en un polo biocultural, patrimonial, histórico y productivo.

“Con este proyecto cumplimos un compromiso con la comunidad de Lomas de Zamora. Estamos haciendo realidad el sueño de convertir Santa Catalina en una de las joyas visibles de nuestro territorio”, afirmó el Gobernador.

Las obras contemplan la restauración de edificios históricos, la recuperación de áreas naturales como humedales, bosques y pastizales, la instalación de luminarias LED, y la creación de espacios recreativos y puestos de control.

Vilar destacó que “Santa Catalina, con más de 700 hectáreas, es una de las reservas más grandes del país y un patrimonio ambiental invaluable para la provincia”.

Además, se entregaron recursos clave para el cuidado de la reserva, como una camioneta para traslados, herramientas y equipamiento para guardaparques.

Como parte de la jornada, el Gobierno provincial firmó convenios con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para obras en dos facultades, así como acuerdos para la gestión de la Reserva Natural Santa Catalina y el uso académico del “Predio de Casares”. También se establecieron convenios con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) y el municipio para la administración de un sector de la reserva.

“Con hechos concretos, hoy defendimos el ambiente, la obra pública y el sistema universitario. En la provincia de Buenos Aires vamos a seguir apostando al desarrollo, el trabajo y la soberanía”, concluyó Kicillof.

Participaron de la actividad autoridades provinciales, locales y universitarias, entre ellas Cristina Álvarez Rodríguez, jefa de Asesores del Gobernador; Gastón Granados, intendente de Ezeiza; Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown; Diego Molea, rector de la UNLZ, y Fernando Tauber, vicepresidente académico de la UNLP.

COMPARTIR:

Comentarios