Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 10:00 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 21.5º

21.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

BUENOS AIRES

16 de octubre de 2025

Kicillof cerró la 5° edición de Futuro Memoria junto a más de 15 mil jóvenes bonaerenses

Por: Carlos Rodriguez

El gobernador participó en el acto de cierre del programa que impulsa producciones artísticas sobre Memoria, Verdad y Justicia. “Mientras algunos quieren borrar la historia, los jóvenes la mantienen viva”, afirmó.

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles el cierre de la quinta edición del programa Futuro Memoria, una iniciativa que promueve la creación de producciones artísticas que visibilicen las luchas por la Memoria, la Verdad y la Justicia. El acto tuvo lugar en la República de los Niños, en La Plata, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno; el intendente Julio Alak; y referentes de los organismos de derechos humanos, entre ellos la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y Carmen Arias, de Madres de Plaza de Mayo.

“Mientras algunos sectores intentan borrar nuestra historia y mentir sobre el pasado más oscuro de nuestro país, en la provincia de Buenos Aires contamos con muchas señales de que los jóvenes no quieren ese camino de olvido”, expresó Kicillof. “Futuro Memoria es una de ellas: en la primera edición participaron 3.500 chicos, y hoy ya superamos los 15.000”, añadió.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

El mandatario bonaerense subrayó que, pese al desfinanciamiento de los programas nacionales vinculados a los derechos humanos, “nuestra comunidad mantiene vivo el recuerdo de los 30 mil desaparecidos” y aseguró que “en la Provincia vamos a seguir expandiendo estas políticas para que nadie pueda cambiar nuestra historia”.

Durante la jornada se entregaron certificados a los grupos ganadores de la edición 2025, que contó con la participación de más de 15.600 jóvenes de toda la provincia. El programa, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos, está destinado a estudiantes de entre 14 y 21 años y aborda tres ejes temáticos: Democracia; los caminos por la Memoria, la Verdad y la Justicia; y Juventudes y participación.

“Nos llena el alma compartir este momento con tantos chicos y chicas: no olvidar es fundamental, porque quien olvida puede repetir la historia”, expresó Estela de Carlotto. En tanto, Carmen Arias remarcó la importancia del compromiso estatal: “Es muy emocionante ver esta participación masiva, con un Gobierno que continúa la lucha por la memoria. Como decimos las Madres, la única lucha que se pierde es la que se abandona”.

Mena destacó que el programa “pone el debate sobre la Memoria, la Verdad y la Justicia en todas las escuelas bonaerenses”, mientras que Moreno valoró que la iniciativa “les brinda a las juventudes las herramientas necesarias para pensar un futuro mejor”.

Por su parte, Alak señaló que “la República de los Niños es también un espacio de educación democrática y republicana, y hoy se llena de jóvenes que defienden la memoria”.

Del encuentro participaron también la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la subsecretaria de Política Ambiental, Tamara Basteiro; la secretaria general de UPCNBA, Fabiola Mosquera; y funcionarios del gabinete municipal de La Plata.

COMPARTIR:

Comentarios