Viernes 28 de Marzo de 2025

Hoy es Viernes 28 de Marzo de 2025 y son las 03:30 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 22.2º

22.2°

EL CLIMA EN Buenos Aires

EL RECOPILADOR

13 de febrero de 2025

¿Qué es algo que las películas siempre hacen mal?

Por: Francisco Álvarez (El Recopilador)

Historias cercanas.
Halladas a la vuelta de una esquina.

Una de las cosas que siempre nos molestan en las películas, es que las maletas no suelen pesar. En gran parte de las películas siempre que aparece un actor o una actriz que lleva una maleta en su mano está no pesa, la transporta con facilidad.

También sorprende la cantidad de películas de Hollywood donde se dice "todo estará bien", que encima es un preludio de que todo va a saltar por los aires.


Otra cosa molesta es, cuando alguien pregunta algo en una película de Hollywood y el que responde dice "supongo que sí", y lo hacen, aunque se pregunte que si se puede entrar en su casa… supongo que sí ¡Pero si es tuuu casaaaaa!

A veces cuando un ciudadano de Estados Unidos -en una película- está en el extranjero, y tiene un problema, va y dice "¡Soy ciudadano de los estados unidos!"; No sé en vuestros países, pero si eso realmente pasase aquí, las risas se oirían hasta en la luna, además de la infaltable frase “¿A quien le ganaste?”

Cuando un detective privado llega a cualquier sitio en cualquier película, estaciona su coche en la puerta, da igual que la ciudad de la trama sea el sitio con el tráfico más denso de planeta, el sabueso siempre estaciona en el lugar guionado.

En una película de zombis la velocidad media del protagonista es siempre inferior a la de los zombis, a pesar de que estos parecen carecer de rodillas.

En una película donde un médico visita a un paciente en su domicilio, por cualquier dolencia, al momento de retirarse le indica al familiar… “si siente algún dolor o una molestia dele algunos de estos y algunos de estos otros…” (comprimidos) -Jamás le indica un específico, un antibiótico, ni le indica que dosis a cada tantas horas, (¿alguna prohibición por tema patentes de los laboratorios?).

En una película de lejano oeste el pistolero siempre tomará café, pero nunca, ni una sola vez se verá café en grano, ni molido, en ninguna película del género. (Tampoco suele vérsele morral donde lleve el tan necesario y elemental equipo para preparar el café y algunas latas de frijoles, que siempre consumen…, aunque allí, en los autoservicios del desierto del Colorado se consigue de todo).

En las persecuciones de coches en las películas, en algún momento aparecerá uno o varios de los siguientes elementos cruzándose: un carrito de bebé, un peatón con una bolsa de la que sobresale una barra de pan y un apio, un cambio de rasante pronunciado, una boca de incendio, un niño, un perro, una tapa de alcantarilla mal ajustada, una tapa de llantas desprendiéndose de una de las ruedas, un semáforo que cambia de color, un policía con gafas de espejo bebiendo café. (…de manual!)

Y para terminar, no existe película en la que cuando alguien entra en un bar y pida una cerveza el mesero le pregunte, cómo la quiere, en el mundo del celuloide los meseros siempre, siempre, saben cómo quiere todo el mundo las cervezas.

Así, guionistas y directores, construyen asombrosas historias producto de elevadísimas mentes plenas de creatividad…, a la vez que, olvidan e ignoran los detalles menores y cotidianos “que de verdad ocurren”, restándole en gran medida la credibilidad al resultado esperado, dejando en el público el sabor de haber visto “una película barata”.

 

Fuente: Archivo de El Recopilador

COMPARTIR:

Comentarios