Sábado 15 de Marzo de 2025

Hoy es Sábado 15 de Marzo de 2025 y son las 14:43 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 24.2º

24.2°

EL CLIMA EN Buenos Aires

EL RECOPILADOR

10 de febrero de 2025

Sabías por qué las botellas de vino son de 750 ml…?

Por: Francisco Álvarez (El Recopilador)

Historias cercanas.
Halladas a la vuelta de una esquina.

-Las botellas de vino son generalmente de 750 ml (75 cl) y no de un litro (1.000 ml). ¿De dónde viene esta especificación?

La capacidad de una botella de vino se normalizó en el siglo XIX y surgieron las explicaciones más locas de este hecho, que correspondían a:

- La capacidad pulmonar de un vidriero;
- Consumo medio en una comida;
- La mejor capacidad para conservar el vino;
- Facilidad de transporte ...
- Nada de esto.

En realidad, se trata simplemente de una organización práctica con una base histórica:

En ese momento los principales clientes de los productores de vino franceses eran los ingleses. Pero ellos nunca adoptaron el mismo sistema de medidas que los franceses.

ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.

👉  https://www.facebook.com/noticiasconenfoque

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

La unidad de volumen de los ingleses era el “galón imperial” que era equivalente a 4.54609 litros.

Para simplificar las cuentas de conversión, transportaron vino de Burdeos en barriles de 225 litros, es decir, exactamente 50 galones, correspondientes a 300 botellas de 750 ml. (75 centilitros).

Siendo más fácil el cálculo, adoptaron que un barril = 50 galones = 300 botellas. De esta forma un galón correspondía a 6 botellas. Por eso aún hoy las cajas de vino suelen tener 6 o 12 botellas.


 

¿Y por qué y para qué, el culo de la botella?

La principal función de la concavidad de la botella en su base, es soportar los altos niveles de presión de los vinos. Si esta fuera plana, se correría el riesgo de que exploten por la presión que hay en ellas. El hueco genera fuerzas contrarias a la del vino haciendo la botella más sólida.

 

 

Fuente:  Martín Holownia, cocinero profesional.

COMPARTIR:

Comentarios