Sábado 15 de Marzo de 2025

Hoy es Sábado 15 de Marzo de 2025 y son las 14:25 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 24.2º

24.2°

EL CLIMA EN Buenos Aires

LAS MIL Y UNA SALSA

9 de febrero de 2025

Cómo hacer una deliciosa salsa de roquefort en casa

Cremosa, intensa y con el inconfundible sabor del queso azul, la salsa de roquefort es ideal para carnes, pastas y ensaladas.

Historia de la salsa de roquefort

La salsa de roquefort tiene sus raíces en la gastronomía francesa y toma su nombre del famoso queso azul Roquefort, originario de la región de Aveyron, en el sur de Francia. Este queso, elaborado a partir de leche de oveja y madurado en cuevas naturales, ha sido apreciado desde la época del Imperio Romano y es considerado uno de los quesos más antiguos de Europa.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias

La combinación del queso roquefort con crema de leche y manteca dio origen a una salsa cremosa e intensa en sabor, ideal para realzar carnes, pastas y ensaladas. Su auge se produjo en la alta cocina francesa del siglo XIX, cuando los chefs comenzaron a experimentar con salsas basadas en quesos fuertes.

Hoy en día, la salsa de roquefort es una de las más populares en la cocina internacional y se ha adaptado en diversas recetas según las preferencias locales.

Ingredientes:

  • 100 g de queso roquefort
  • 200 ml de crema de leche
  • 1 cucharada de manteca
  • 1 pizca de pimienta negra
  • Opcional: 1 chorrito de vino blanco

Preparación:

  1. En una sartén a fuego bajo, derretir la manteca.
  2. Desmenuzar el queso roquefort y agregarlo a la sartén, removiendo hasta que se funda.
  3. Incorporar la crema de leche y mezclar bien para integrar los sabores.
  4. Añadir pimienta al gusto y, si se desea, un poco de vino blanco para potenciar el sabor.
  5. Cocinar a fuego lento durante 3-5 minutos hasta obtener una textura cremosa.
  6. Listo, a disfrutar.

 

¿En qué comidas se puede usar la salsa de roquefort?

La salsa de roquefort es una opción cremosa e intensa que realza distintos platos. Se usa en:

  1. Carnes: Especialmente en bifes, entrecot, solomillos y medallones de lomo. Su sabor fuerte contrasta perfectamente con carnes rojas a la parrilla o salteadas.
  2. Pasta: Ideal para ñoquis, ravioles, tallarines y fetuccini, aportando una textura cremosa y un toque sofisticado.
  3. Ensaladas: Se usa como aderezo en ensaladas con rúcula, peras, frutos secos y nueces, combinando su sabor fuerte con ingredientes frescos.
  4. Papas y vegetales: Se sirve sobre papas fritas, al horno o puré, así como en brócoli o coliflor gratinados.
  5. Hamburguesas y sándwiches: Aporta un toque gourmet en hamburguesas de carne, pollo o vegetales, además de sándwiches con ingredientes ahumados.

Su versatilidad permite que sea protagonista en recetas clásicas y modernas, realzando cualquier plato con su sabor inconfundible. Buen provecho.

COMPARTIR:

Comentarios