SOCIAL
3 de febrero de 2025
¡Fenómeno barrial! La marcha anti Milei
El sábado 1 de febrero, en Argentina, nuevamente se llenaron las calles del país como hacía tiempo no sucedía.
La manifestación popular fue puntual y pacífica, e incluso estuvo llena de alegría, porque no hay lucha más convincente que la que se manifiesta desde la paz, la alegría y la fuerza de la acción colectiva.
Esta fue una marcha transversal de toda la sociedad en su conjunto: comunidad LGBTQ+, feministas, jubilados, profesionales de la salud, artistas, sectores políticos opositores, madres y abuelas, familias, jóvenes en multitud, periodistas, el pueblo.
Faltó la CGT; cánticos y carteles la recordaron con un singular desprecio y casi irónicamente, convencidos de que no es al pueblo al que defienden.
ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.
👉 https://www.instagram.com/nce.oficial
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
La marcha antifascista, por los derechos de toda una sociedad que se ve avasallada por la violencia del presidente y su entorno, no solo desde la palabra sino con los hechos. La verborragia de Milei y sus actos simbólicos en el mundo hicieron que en distintos países de Europa y América del Sur se replicara la convocatoria masiva que, desde la capital y las provincias, se hizo escuchar.
El gran desafío es que, desde las ideas y la calle, se transforme en un movimiento unido y colectivo. La sociedad reclama acuerdos para salvaguardar los derechos adquiridos, las leyes que, después de muchos años de debates, se convirtieron en justas realidades para muchos, como la de la figura de femicidio.
En 2012, se promulgó una ley que establece que el femicidio es un delito específico, aumentando la pena por homicidio a una mujer por el hecho de serlo, incluyendo la violencia de género y la discriminación.
El discurso de DAVOS del presidente despertó la conciencia y la indignación de la población. Esa manera egocentrista en la cual Milei se refiere a sí mismo cuando es noticia en algún lugar del mundo, principalmente en su amado EE.UU., se le volvió una realidad viva, como un boomerang.
Las minorías se transformaron en mayorías y el mundo apoyó a la Argentina de la democracia y su “fenómeno barrial”.
Hay un derecho con el que nacemos y por el que luchamos cada día: el derecho a la felicidad, a la libertad sin autoritarismo y a vivir con las necesidades básicas satisfechas.
¡Woke, despiertos y conscientes! Activos, sin diferencias raciales, sin homofobia, sin xenofobia. Afuera el machismo, abrazando la igualdad.
Desde Elon Musk y su saludo nazi, pasando por la historia de su familia ligada a esta ideología y la decisión del propio Musk de “matar” a su hijo el día que eligió su identidad sexual, pasando de ser él a ella y desde entonces siendo desterrada de la vida de su padre, quien se refiere a ella como muerta.
Milei necesita parecerse y eso no quiere decir que sus ideas no sean una mezcla de todo. Tampoco obviemos que tiene una fijación con lo anal en sus ejemplos, en sus notas, en sus discursos. Por eso, referirse a una mezcla es lo que más se acerca a su inexplicable mente.
Su furia habitual debe haberse exacerbado ante la multitud, y una torta de clonazepam debe haber sido ingerida sin mucho efecto.
La economía está agarrada con pinzas, esperando un desembolso del FMI que se estira en el tiempo, mientras la industria y la estructura del Estado se caen a pedazos y la paciencia de los hipnotizados, de los jóvenes, de los esperanzados parece llegar a su fin.
Carla Echichure Castro
Seguinos