Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 06:55 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 24º

24°

EL CLIMA EN Buenos Aires

INTERNACIONAL

16 de enero de 2025

Israel y Hamas pactan tregua con intercambio de prisioneros y ayuda humanitaria

Por: Carlos Rodriguez

El alto el fuego comenzará el domingo y tendrá una duración inicial de 42 días, según informó Qatar, mediador clave en el conflicto. En esta etapa, Hamas liberará a 33 rehenes israelíes y se facilitará la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.

Israel y Hamas acordaron este miércoles un cese de hostilidades en la Franja de Gaza, en lo que representa un avance significativo hacia una tregua tras más de 15 meses de enfrentamientos. Según informó el primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abderrahmán, la primera fase de este pacto comenzará el domingo y se centrará en un intercambio de prisioneros y rehenes, acompañado de medidas para mejorar la crítica situación humanitaria en el territorio palestino.

"Nos complace anunciar el éxito de los esfuerzos conjuntos de mediación que permitirán un intercambio de prisioneros y el inicio de un alto el fuego", señaló el funcionario qatarí, quien agradeció la participación de Egipto y Estados Unidos en las negociaciones. Durante esta etapa inicial, Hamas liberará a 33 rehenes israelíes, entre ellos mujeres, niños y ancianos, mientras que Israel hará lo propio con un número aún no especificado de prisioneros palestinos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

La tregua contempla además la retirada de las tropas israelíes hacia posiciones fronterizas, lo que permitirá un aumento en el flujo de ayuda humanitaria a Gaza. Se rehabilitarán hospitales, se reconstruirán panaderías y se permitirá la entrada de combustible, medicamentos y equipos esenciales para la población afectada por el conflicto. "Espero que el acuerdo marque un nuevo comienzo", expresó Mirjana Spoljaric, presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, quien ofreció su experiencia para facilitar la implementación del pacto.

Por su parte, el presidente de Israel, Isaac Herzog, destacó la importancia del acuerdo, aunque reconoció las dificultades que implica: "No nos hagamos ilusiones. Este es un paso necesario, pero traerá consigo momentos profundamente desafiantes". En paralelo, Hamas calificó la tregua como "un punto de inflexión en el conflicto" y agradeció a las potencias mediadoras por su rol en las negociaciones.

El pacto también incluye la apertura del paso de Rafah, fronterizo con Egipto, para el ingreso de ayuda humanitaria, algo que no ocurría desde mayo pasado debido a la invasión israelí de esa zona estratégica. Mientras tanto, se espera que las siguientes etapas del acuerdo, aún sin detalles precisos, incluyan nuevas medidas para avanzar hacia una solución más duradera en la región.

El anuncio generó reacciones mixtas en la comunidad internacional. Mientras la Unión Europea celebró el avance como "un paso hacia la esperanza", organizaciones como Amnistía Internacional advirtieron que "el cese de hostilidades no reparará las vidas destrozadas por este conflicto".

La tregua, considerada por muchos como "histórica", abre una ventana de oportunidad para aliviar la situación en Gaza y avanzar hacia una paz más estable, aunque las tensiones y desafíos en la región aún están lejos de resolverse por completo.

COMPARTIR:

Comentarios