Domingo 19 de Enero de 2025

Hoy es Domingo 19 de Enero de 2025 y son las 16:41 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 21.4º

21.4°

EL CLIMA EN Buenos Aires

INTERNACIONAL

10 de enero de 2025

¿Secuestraron a María Corina Machado?: denuncias, repudios y un video en medio del silencio oficial

La dirigente antichavista fue presuntamente secuestrada y liberada tras participar en una movilización en Caracas. El gobierno de Maduro desmintió las acusaciones mientras líderes internacionales exigen explicaciones y denuncian el episodio como un ataque contra la democracia.

La líder opositora venezolana María Corina Machado fue presuntamente "interceptada y secuestrada" este jueves tras salir de meses en la clandestinidad para encabezar una movilización en Chacao, Caracas, según denunció la organización Comando Venezuela. Las acusaciones se suman a un aluvión de repudios internacionales, mientras el gobierno de Nicolás Maduro niega los hechos, calificándolos de "fake news".

"Durante el período de su secuestro, fue forzada a grabar varios vídeos y luego liberada", aseguró Comando Venezuela, que además detalló que Machado fue "tumbada de la moto en la que se trasladaba" y retenida bajo violencia. Horas después de las denuncias, el canal oficialista Telesur difundió un video en el que presuntamente la dirigente aseguraba estar "a salvo". Sin embargo, la oposición puso en duda la autenticidad del material, subrayando que fue grabado bajo coerción.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

El ministro de Justicia, Diosdado Cabello Rondón, desmintió las denuncias y sostuvo que todo era parte de una "gran mentira" fabricada por la oposición. "Jamás y nunca. Si la decisión fuera detenerla, ya estaría detenida", aseguró Cabello en un acto oficialista. Desde el gobierno, argumentaron que se trató de un intento por movilizar simpatizantes opositores en medio de una baja convocatoria.

El episodio generó reacciones inmediatas en la región. La Oficina del Presidente argentino, Javier Milei, calificó el hecho como un "ataque criminal" y convocó a los gobiernos vecinos a repudiar lo ocurrido. Líderes como Mauricio Macri y figuras de la oposición argentina también expresaron su solidaridad con Machado. "¡Venezuela será libre!", publicó Macri en sus redes sociales.

En tanto, ex presidentes como Álvaro Uribe e Iván Duque pidieron la intervención de la comunidad internacional y de la Corte Penal Internacional, mientras el español Pedro Sánchez condenó los hechos, exigiendo garantías para la integridad física de los opositores en Venezuela.

Por su parte, Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, expresó su apoyo a Machado y al líder opositor Edmundo González, destacando la lucha por la democracia en Venezuela. "Tienen firmemente mi apoyo", afirmó Trump en un mensaje difundido por Truth Social.

La incertidumbre persiste en torno a los hechos y a la versión que ofrecerá María Corina Machado en las próximas horas. Mientras tanto, la comunidad internacional y la oposición venezolana continúan exigiendo explicaciones y condenando lo que consideran una escalada de violencia contra quienes desafían al régimen de Nicolás Maduro.

 

COMPARTIR:

Comentarios