Sábado 22 de Junio de 2024

Hoy es Sábado 22 de Junio de 2024 y son las 23:32 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 15º

15°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SOCIAL

10 de junio de 2024

¡Qué locura!

Por: Carla Echichure Castro

Locura: “Privación del juicio o del uso de la razón”.

Más allá de la definición, podemos adentrarnos en la palabra. Según conceptos espirituales, como los de quienes practican la alquimia, escuchar la fonética de la palabra y desmenuzarla revela que "lo cura". ¿Quién cura? ¿Cómo lo cura? ¿Desde dónde? ¿Con qué herramientas? ¿Con qué conocimiento?

La salud mental es, sin dudas, un tema serio y, si bien hoy en día está en boga, cuestión que me parece muy favorable para concientizar y empatizar con quienes padecen, apelaría a la famosa indicación “consulte a su médico”.

En estos días ha surgido una controversia que me ha llevado a escribir este artículo. La multifacética periodista, ex modelo, y autopercibida musa-mentora-mutante, como reza en sus redes, Connie Ansaldi, lanzó una app para ayuda psicológica. Según ella misma define en Revista Para Ti, “Cux-ai” brinda asistencia emocional las 24 horas.

La inteligencia artificial irrumpe en la vida de los seres humanos de forma arrolladora, colaborando en múltiples acciones. Ahora, ¿es serio que una aplicación de inteligencia artificial nos responda sobre nuestra salud psicológica o psiquiátrica?

Investigando en Cux, además de pedirte datos personales, si bien no diagnostica, sugiere. Ansaldi habla de la cantidad de personas que le agradecen por la ayuda y en defensa de su emprendimiento empresarial, hace alusión a la demora para acceder a un profesional en caso de necesitar asistencia. Consultando a un profesional, entre las cuestiones que me quedaron como de suma importancia está el ida y vuelta empático y la importancia gestual del paciente y el profesional.

Más allá de que Cux-ai sugiere (no receta) alguna medicación y de que el psicólogo deriva a un psiquiatra para la adecuada prescripción, la Licenciatura en Psicología es una carrera que tiene una duración mínima de 4 años y el abordaje es intenso y profundo. ¿Es entonces reemplazable por inteligencia artificial?

Volviendo a la emprendedora, Ansaldi cuenta que Cux es un servicio para empresas, ya que mediante la app podrán seleccionar al personal “emocionalmente saludable”. ¿En serio vamos a poner en el juicio de una máquina el futuro de un trabajador?

En una entrevista radial, el Presidente Milei, luego de su viaje número 8, esta vez a reunirse con el dueño de Meta, el Sr. Zuckerberg, explicaba su intención de implementar IA en ministerios y plataformas de estudio. Entonces volvemos a la pregunta que hoy nos interpela: ¿es la IA un reemplazo de profesionales, profesores, trabajadores? Si el Presidente contratara CUX para la selección de personal en el estado o tal vez para uso personal, ¿por qué no sería válido?

El ser humano debe replantearse la interacción con el otro. Antes, durante y después de la pandemia, se han usado las máquinas y plataformas para suplantar a las personas. Así coexistimos con apps para citas, cine, series, cursos, etc. Hasta el día de hoy, ninguna red abraza o besa. No hay un ida y vuelta con un concepto vertido por la irrealidad de la que estamos hablando, no es perfectible tampoco. Los conceptos de IA son respuestas de varios otros, son interesantes al momento de obtener respuestas instantáneas, pero más allá de ello, necesitamos seguir siendo humanos frente a humanos, quienes nos abordemos para cualquier tipo de situación o circunstancia.

De no ser así, en poco tiempo nos convertiremos en ermitaños, solitarios, deshumanizados. Y algunos que no usan estos métodos para sus vidas ni las de sus familias e hijos serán un poco o bastante más ricos.

Carla Echichure Castro

COMPARTIR:

Comentarios