Lunes 24 de Junio de 2024

Hoy es Lunes 24 de Junio de 2024 y son las 08:50 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 5.4º

5.4°

EL CLIMA EN Buenos Aires

EL RECOPILADOR

16 de mayo de 2024

¿Cuándo nació El Tango?

Por: Francisco Álvarez (El Recopilador)

Historias cercanas.
Halladas a la vuelta de una esquina.


-El tango tiene sus raíces en la fusión de varios géneros musicales y culturas, incluyendo el candombe africano, la habanera cubana y la milonga argentina. A fines del siglo XIX, el tango comenzó a ser interpretado en las calles y bares de los barrios más pobres de Buenos Aires, como La Boca y San Telmo.

Desde su nacimiento como danza siempre se lo bailó en pareja hombre-mujer.  Nació matando el tiempo en los prostíbulos en espera de ser atendido, (épocas de muchos hombres solos, trabajadores sin familia). No faltaba entonces una guitarra, un bandoneón, una flauta que brindaba entretenimiento musical donde de ello se nutrió el tango.  El mito transmite que era bailado entre hombres en las calles, mito a medias, ya que lo hacían para practicar pasos y figuras para en la noche hacerlo con mujeres.

 

Obreros de un frigorífico ensayando pasos de tango.

Se cree que la danza y la música correspondiente evolucionaron a principios del siglo XIX en los puertos obreros de Buenos Aires, Argentina y más tarde en la vecina Montevideo, Uruguay. En Argentina, estos puertos eran en realidad barrios marginales poblados por inmigrantes africanos y europeos.

Los changarines de esos puertos hombreaban bolsas de 30 o más kilos, que subían o bajaban de los barcos a través de rampas en planos inclinados, más o menos pronunciados, impulsando sus pies para subir a bordo, trabándolos sobre tirantillos cruzados (como una falsa escalera) y, cuando descendían movían sus pies de modo distinto, como poniendo frenos.  Dichos modos de desplazarse tuvieron mucho que ver en el origen de cómo se crearon los “pasos del tango”.

Los pasos son sexuales y agresivos, la música está impregnada de anhelo y desesperación, mientras los bailarines representan la relación ritual de prostituta y proxeneta. La alta sociedad propiamente porteña, las familias,  “consideraron el tango como un entretenimiento indecente asociado a la violencia, el sexo ilícito y las clases bajas. Sin embargo, los hombres de esas mismas familias y clase social, discretamente frecuentaban también dicho ambiente”.

En 1898 se imprime el primer tango con autor registrado, «El entrerriano», del afroporteño Rosendo Mendizábal, considerado por muchos estudiosos como el primer tango propiamente dicho.
El primer tango-canción fue “Mi noche triste” (1917) por Eduardo Visconti, con letra argumental criolla y ciudadana, que marcó una etapa trascendental de la música popular.
Carlos Gardel, a su vez, fue el iniciador  y máximo exponente del tango canción, fue quien inventara la manera de cantar el tango, quien le diera estilo propio, algo que no se había visto hasta ese momento.  Precisamente, “Mi noche triste”, fue el primero de todos los tangos que Gardel grabó en su trayectoria artística y con su melodiosa voz.

El 6 de agosto de 1906, nace en Buenos Aires Ovidio Cátulo González Castillo a quien se lo reconoce como “el poeta del tango”. Fue un gran letrista y compositor que escribió, entre otros clásicos, "Organito de la tarde", "El aguacero", "Tinta Roja", "Caserón de tejas" y "María".
 

Piernas habilidosas que dibujan tango.

 

¿Cuáles son los tipos de tango?
Son 5, siendo estos los más reconocidos.

1.- Tango de Salón. El Tango de Salón se suele bailar en un ambiente más social.
2.- Tango Milonguero. El ritmo de la milonga, como estilo musical, es el más rápido de todos los tangos y esto, obviamente, hace que la forma de bailar sea muy diferente.
3.- Tango Canyegue. (que se baila con movimientos cortados y exagerados).
4.- Tango Nuevo.
5.- Tango de Fantasía.

¿Qué hace que el tango sea único?
El tango, sin embargo, fue radicalmente diferente de los otros bailes en pareja, porque introdujo por primera vez el concepto de improvisación,  y tuvo una gran influencia en todos los bailes en pareja del siglo XX. El tango de salón nació en los barrios marginales de Buenos Aires a finales del siglo XIX.

¿Cuántos tangos compuso Carlos Gardel?
Durante su extensa carrera, Gardel compuso 85 canciones, realizó más de 900 grabaciones de tango y otros estilos como folcklore, milongas y rancheras. La extensa selección que integra su obra, resultó del trabajo de 477 autores, entre los que se encuentran muchos de los más renombrados creadores de la época y  –entre ellos–  el propio Gardel, quien escribió y/o compuso 85 de las canciones que integran su repertorio.

¿Cuál es la diferencia entre el tango y el ‘tango argentino’?
También se pueden realizar más elevaciones y fondos con el tango argentino, y normalmente se ejercita un encuadre más cercano o un abrazo entre la pareja.
Por el contrario, el tango internacional utiliza “pasos largos y bruscos”, mientras que el tango americano se define más por una “sucesión de movimientos rápidos y lentos”.

¿Cuándo se popularizo el tango en argentina?
La edad de oro de Argentina (1930-1950), un período marcado por la prosperidad del país, fue testigo de una explosión de la popularidad y nuevos estilos del tango argentino.
En la década de los ‘80 el tango obtuvo más popularidad, por el reconocimiento internacional a través de varias películas de Hollywood y la pasión que desató en Japón.

¿Por qué el tango es tan sensual?
Es por el abrazo:  Los compañeros de tango se toman en un abrazo que es más cercano e íntimo que la mayoría de los otros estilos de baile. Este estrecho contacto físico permite a la pareja sentir los movimientos, la respiración y los latidos del corazón del otro, creando una conexión profunda entre ellos.

 

El sensual abrazo que comunica dos almas.

 

¿Cuál fue la última canción que cantó Carlos Gardel?
Cumplido su paso artístico por la ciudad de Medellín, para despedirse cantó su último tema "Tomo y obligo".  Al día siguiente, el pequeño avión Ford Trimotor F31 de la empresa SACO
"Servicio Aéreo Colombiano" donde Gardel partía hacia Cali, tras una carrera de unos 700 metros, se desvía de pista y choca, en su intento de despegue, a otro avión del mismo tipo que se hallaba en espera a su lateral derecho fuera de la pista, accidente donde fallecieron 17 personas, incluido entre ellos nuestro inmortal cantor.

 

 

---

Fuentes:

https://books.openedition.org/ariadna­­_ediciones/438?lang=es

Imágenes de internet, créditos a quienes correspondan.

COMPARTIR:

Comentarios